La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), regulador en ese paÃs, anunció que lanzará una intervención estatal temporal del Banco Occidental de Descuento (BOD), tras el cierre de la filial offshore de la entidad en Curazao.
La medida en el quinto banco más grande del paÃs por activos, que tiene 6 millones de clientes, tendrá una duración de 120 dÃas y puede extenderse. Permitirá que el banco siga operando, pero se prohibirán los pagos de dividendos, nuevas inversiones y nuevos nombramientos de la junta.
Sudeban dijo que la decisión se tomó luego que las autoridades de Curazao implementaran una «medida de emergencia» para suspender las actividades en el Banco del Orinoco, una filial de BOD, el 5 de septiembre.
El propietario de BOD, Victor Vargas, cuestionó la caracterización de la acción de Sudeban como una «intervención».
“No hay medida de intervención de ninguna naturaleza. Hay una medida administrativa, totalmente normal en el sistema financiero mundial, que simplemente no impide el funcionamiento normal», dijo Vargas a los medios.
El Banco Central de Curazao y San MartÃn dijeron que su decisión se debió a «deficiencias» en el banco. Vargas agregó que BOD habÃa apelado esa medida.
El directorio de BOD luego disolvió el Banco del Orinoco, pero sus activos en la isla caribeña permanecen congelados mientras las autoridades investigan las finanzas de la entidad. La decisión de Curazao también habÃa llevado al regulador bancario de Panamá a intervenir en Allbank, una filial de BOD en el paÃs centroamericano.
(Con información de Reuters)
—