Bogotá tendrá un nuevo estadio de clase mundial con capacidad superior a 50.000 espectadores, cifra que lo convertirá en el escenario deportivo más grande de Colombia con estándares FIFA y NSR-10. El proyecto está liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y Sencia, actual operador del estadio El Campín.
El desarrollo se construirá sobre un área de 167.000 metros cuadrados y se enmarca en la transformación de Bogotá en un hub de entretenimiento regional. La decisión de ampliar el aforo respondió a un proceso de escucha ciudadana y fue respaldada por las autoridades distritales.
La obra traerá impactos económicos directos: generación de empleos en construcción, operación y servicios conexos, aumento del turismo y dinamización de comercios locales. Con ello, Bogotá busca fortalecer su posición como destino para eventos deportivos y culturales de gran escala.
Además, el nuevo escenario contará con grama híbrida de última generación, idéntica a la utilizada en ligas europeas como la Premier League, La Liga y la Bundesliga. Será el primero en Colombia en integrar una cubierta retráctil de gran escala, con un sistema meteorológico avanzado capaz de predecir tormentas, lo que asegura la continuidad de eventos bajo cualquier condición climática.
¿Cómo se compara con los estadios más grandes de América Latina?
Aunque la nueva casa de El Campín superará a cualquier estadio en Colombia en capacidad y tecnología, en el contexto latinoamericano todavía se encontraría lejos de los gigantes de la región.
- Estadio Azteca (Ciudad de México, 87.500 espectadores): el más grande de Latinoamérica y único en el mundo que ha albergado dos finales de Copa Mundial (1970 y 1986).
- Estadio Más Monumental (Buenos Aires, Argentina, 85.000): remodelado en 2023, es sede de River Plate y de la Selección Argentina.
- Estadio Monumental “U” (Lima, Perú, 80.000): el de mayor capacidad en Perú, casa de Universitario de Deportes.
- Estadio Maracaná (Río de Janeiro, Brasil, 78.838): ícono global, fue escenario de la final del Mundial 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016.
- Estadio Mané Garrincha (Brasilia, Brasil, 72.788): modernizado para el Mundial 2014, es el segundo más grande de Brasil.
- Estadio Morumbi (São Paulo, Brasil, 70.000-73.000): estadio histórico de São Paulo FC.
En Colombia, el estadio más cercano en capacidad es el Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, con aproximadamente 46.692 espectadores, muy por debajo del nuevo proyecto en Bogotá.
Recomendado: Nuevo estadio de Bogotá: Obras comenzarán en marzo de 2026 y en esta fecha estaría terminado
Con este salto, la capital se ubica en un rango intermedio de la región: si bien no entra al ‘top 5’ de Latinoamérica, sí se convierte en la plaza más importante del país y una de las pocas con estándares FIFA para acoger partidos internacionales de primer nivel.