Wall Street sufre su mayor desplome desde abril tras anuncio de nuevas tarifas de Trump hacia China

Wall Street vivió uno de sus peores días del año, con caídas en índices clave luego de que Trump amenazara con imponer más aranceles a China.

Compártelo en:

La bolsa de Estados Unidos (Wall Street) vivió uno de sus peores días del año, con fuertes caídas en índices clave luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer nuevas tarifas sobre productos chinos, generando temor en los mercados globales.

El índice S&P 500 retrocedió más de 2 % en la jornada, mientras que el Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq Composite también experimentaron pérdidas significativas, según información de AP.

Esta caída representa la peor sesión para el mercado bursátil estadounidense desde abril de 2025.

Las acciones tecnológicas fueron especialmente golpeadas, en medio de la sensibilidad del sector frente a la posibilidad de una intensificación en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Recomendado: La curiosa historia del porqué Bancolombia cotiza como CIB en Wall Street y el detrás del nombre Cibest, nuevo holding

La chispa política tras el colapso

El detonante fue un mensaje de Donald Trump en el que planteó la imposición de nuevos aranceles a productos provenientes de China, como parte de su estrategia política y económica frente a ese país.

Ese anuncio encendió alarmas entre inversores, que interpretaron la medida como una escalada de las tensiones comerciales. Dado el delicado contexto internacional, basta un solo guiño de escalada arancelaria para agitar la confianza y provocar movimientos en cadena en los mercados financieros.

Algunos de los factores que amplificaron las pérdidas incluyen:

  • Exposición tecnológica elevada: muchas empresas del sector dependen de cadenas globales con China, y temen represalias comerciales.
  • Sentimiento de riesgo global: los inversionistas prefieren activos más seguros (bonos, oro) frente a acciones en escenarios de incertidumbre.
  • Presión en los sectores industriales: ante potenciales costes adicionales por aranceles, los márgenes se podrían ver comprometidos.

Recomendado: ¿Cómo invertir en las cinco empresas tecnológicas más importantes en Wall Street? Así podrá hacerlo desde US$10

Lo que se viene

Los mercados estarán atentos en los próximos días a la respuesta de China, así como a las declaraciones oficiales de Trump y su administración post anuncio. Cualquier escalada podría profundizar las caídas o generar nuevas dinámicas en los mercados bursátiles.

También se espera que los inversionistas evalúen la repercusión que un aumento arancelario tendría en el crecimiento económico de EE. UU. y en cadenas globales de suministro ya tensionadas.

Este episodio refuerza la fragilidad de los mercados ante señales geopolíticas y políticas económicas. Una medida concreta de política comercial puede detonar reacciones amplias, incluso tras semanas de estabilidad.

(Con información de AP)