Se definen nuevos límites y criterios para alocuciones presidenciales en Colombia

La CRC publicó las nuevas reglas para la transmisión de alocuciones presidenciales en los canales públicos y privados de televisión.

Compártelo en:

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó este viernes -10 de octubre de 2025- la circular que define las nuevas reglas para la transmisión de alocuciones presidenciales en los canales públicos y privados de televisión.

La medida, adoptada en cumplimiento de un fallo del Consejo de Estado, busca evitar el uso desmedido de estos espacios y fortalecer el pluralismo informativo.

El documento establece que la Presidencia de la República deberá avisar con al menos cuatro horas de antelación la realización de una alocución, y que esta solo podrá llevarse a cabo cuando cumpla los criterios de excepcionalidad, urgencia, no recurrencia, limitación temática y temporalidad.

Recomendado: Consejo de Estado frena las alocuciones de Petro: deberá cumplir tres condiciones para salir en televisión

Comunicación solo en casos excepcionales

Según la CRC, las alocuciones deberán ser personales, realizadas directamente por el presidente de la República, y limitarse a asuntos que estén vinculados con sus funciones constitucionales.

El criterio de “urgencia” se aplicará únicamente a situaciones graves e imprevistas, como desastres naturales, calamidades públicas o alteraciones del orden público, que requieran la intervención inmediata del jefe de Estado.

La entidad advirtió que el incumplimiento de estos criterios podría implicar la negación de la autorización para la transmisión, marcando un precedente en el control institucional sobre el uso de los espacios en medios nacionales.

Temas concretos y duración limitada

La solicitud para realizar una alocución deberá incluir una descripción específica del tema a tratar, evitando generalidades que permitan incluir mensajes políticos o ajenos a la situación que la motiva. Además, las alocuciones no podrán repetirse varias veces en una misma semana, y su duración deberá ser proporcional al mensaje que se pretenda comunicar.

Recomendado: Petro anuncia alocución y Consejo de Ministros televisado por situación de orden público

Como parte de los mecanismos de seguimiento, la CRC anunció que publicará un informe en su página web dentro de los dos días posteriores a cada alocución, indicando si la Presidencia cumplió con los criterios establecidos.

Con esta nueva reglamentación, la Comisión busca garantizar que las alocuciones presidenciales se utilicen únicamente en casos de verdadero interés nacional, reforzando los principios de equilibrio informativo y responsabilidad institucional en el uso del espectro audiovisual.