Bancolombia, Alpina y Bavaria son las empresas de mejor reputación en Colombia: así quedó el ranking completo

Bancolombia se consolidó por décimo año consecutivo como la empresa con mejor reputación corporativa.

Compártelo en:

El monitor Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) presentó la edición 2025 de su ranking de empresas con mejor reputación en Colombia. El estudio analiza cómo perciben los colombianos a las organizaciones en términos de ética, sostenibilidad, talento e innovación.

En esta edición, Bancolombia se consolidó por décimo año consecutivo como la empresa con mejor reputación corporativa, alcanzando la máxima puntuación de 10.000 puntos. En segundo lugar, se ubicó Alpina con 9.136 puntos y el tercero fue para Bavaria, con 8.650 puntos, con lo cual entró al ‘top’ tres en el escalafón.

Así quedó el ‘top’ 10 de las empresas más reputadas de Colombia 2025

  • Bancolombia – 10.000 puntos
  • Alpina – 9.136 puntos
  • Bavaria – 8.650 puntos
  • Grupo Sura – 8.578 puntos
  • Crepes & Waffles – 8.244 puntos
  • Grupo Argos – 8.068 puntos
  • Davivienda – 7.960 puntos
  • Ramo – 7.525 puntos
  • Grupo Éxito – 7.365 puntos
  • Postobón – 7.294 puntos

El listado refleja la fortaleza de los grupos empresariales nacionales, que dominan los primeros lugares con marcas de alta recordación y presencia en sectores como la banca, alimentos, bebidas y consumo masivo.

Ranking Merco Empresas
Ranking Merco Empresas

Por su parte, es clave mencionar que Merco Líderes 2025, que mide a los líderes empresariales más reputados en Colombia, será revelado el próximo 21 de octubre, en el marco del Leadership Forum Medellín, que realizará Valora Analitik.

Nuevos ascensos en el ranking

El avance de Ramo hasta la octava posición y el ingreso de Postobón al ‘top’ 10 destacan como dos de los movimientos más relevantes del ranking en su edición de 2025.

Asimismo, Procafecol (Juan Valdez) escaló del puesto 37 al 19, y Nu Colombia —el banco digital de origen brasileño— logró su entrada directa al puesto 25, consolidándose como la fintech con mejor reputación del país.

Otras empresas que lograron ascensos importantes fueron Frisby (del puesto 124 al 36), Falabella (del 75 al 33) y la Federación Nacional de Cafeteros (del 47 al 34), evidenciando el peso que los factores de sostenibilidad, gestión social y comunicación digital están ganando en la percepción corporativa de los colombianos.

Marcas colombianas que más cayeron en reputación

De otro lado, al comparar los resultados de 2025 y 2024, las empresas que más cayeron en el ranking fueron la Universidad Nacional, Ecopetrol y Grupo Nutresa.

Estos fueron los principales cambios a la baja:

  • Universidad Nacional descendió 14 puestos, al pasar del 23 al 37
  • Grupo Nutresa cayó 9: pasó del 3 al 12
  • Arturo Calle perdió 7: pasó del 17 al 24
  • Coca Cola cedió 6: pasó del 26 al 32
Top 50 del Ranking Merco Empresas
Top 50 del Ranking Merco Empresas

Cómo se construye el ranking Merco Empresas y otras novedades

Merco es considerado el monitor de reputación corporativa más importante de Iberoamérica, con presencia en 20 países. En Colombia, el estudio se elabora con una metodología avalada por KPMG, bajo los estándares ISO 20252 y el código de conducta ICC/ESOMAR.

Recomendado: Entrevista I La industria aseguradora debe adaptarse a un mundo más riesgoso: Swiss Re

La medición 2025 integró 81.527 encuestas a 28 fuentes de información diferentes, entre ellas 2.034 directivos empresariales, 567 expertos, 4.000 ciudadanos y más de 58.000 trabajadores, además del análisis de 200 indicadores objetivos y la reputación digital de las compañías.

De acuerdo con el informe, los criterios más valorados por los stakeholders fueron la ética corporativa, la responsabilidad social y ambiental, la capacidad de atraer talento y la transformación digital.

Empresas como Crepes & Waffles, Frisby y Organización Corona se destacan entre las que los sindicatos, ONGs y asociaciones de consumidores identifican como referentes en compromiso social y sostenibilidad.

Por su parte, Bancolombia también lidera el ranking Merco Talento 2025, que evalúa la capacidad de las empresas para atraer y fidelizar trabajadores, seguido por Ecopetrol, Grupo Nutresa, Alpina y Bavaria.

“Hoy la reputación es uno de los principales activos intangibles de una empresa. No se trata solo de los resultados financieros, sino del impacto ético, social y medioambiental que genera”, destaca el documento.

Consulte en este enlace el documento completo de Merco Empresas 2025.