El Gobierno de Colombia avanza en la preparación de un proyecto de decreto que busca que los fondos privados de pensiones destinen una mayor proporción de sus recursos a inversiones en el mercado local.
La información fue revelada por Mónica Higuera, directora de la Unidad de Regulación Financiera (URF) durante el Congreso de Asofiduciarias, según reportó Bloomberg.
Higuera señaló que el borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas para que esos administradores de fondos de pensiones se enfoquen en el mercado local.
La funcionaria no entregó más detalles sobre si los fondos de pensiones deberán reducir su exposición a los mercados internacionales o hacer intercambio de posiciones entre los diferentes activos.
Recomendado: Petro pide a su ministro de Hacienda tumbar facultad de fondos de pensiones para invertir en el exterior
Petro pidió tumbar inversiones fuera de Colombia
El anuncio de la jefe de la URF llega meses después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le ordenara a su ministro de Hacienda, Germán Ávila, derogar el decreto emitido durante el Gobierno de Juan Manuel Santos que permite a las administradoras de fondos de pensiones invertir recursos en el exterior.
El decreto al que hace referencia el presidente Gustavo Petro es el Decreto 1393 de 2020, el cual fue el último en modificar los límites del régimen de inversiones de los fondos de pensiones obligatorias, cesantías, entidades aseguradoras y sociedades de capitalización.
—