GeoPark fortalece su presencia en Argentina con la compra de nuevos activos en Vaca Muerta

GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo

Compártelo en:

La petrolera GeoPark anunció el cierre de la adquisición de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, ubicados en Vaca Muerta (Argentina), uno de los yacimientos no convencionales más importantes del mundo.

Con esta operación, la empresa se convierte en operador oficial de ambos bloques, consolidando su expansión y liderazgo en la región.

Los activos adquiridos tienen una producción inicial de 2.000 barriles equivalentes por día y cuentan con un ambicioso plan de desarrollo que proyecta alcanzar 20.000 barriles diarios hacia 2028.

El programa contempla la perforación de entre 50 y 55 pozos, la construcción de una planta central de procesamiento (CPF) con capacidad para procesar hasta 20.000 barriles por día y la instalación de un oleoducto que conectará ambos bloques, garantizando una operación integrada y eficiente.

Recomendado: Fitch Ratings dio su ‘bendición’ a la compra de GeoPark en Vaca Muerta y dejó su calificación estable

“Con esta operación, GeoPark reafirma su propósito de seguir creando valor para sus grupos de interés y consolidarse como un actor energético clave en el desarrollo de América Latina”, indicó la empresa en su comunicado.

La apuesta de GeoPark por Vaca Muerta en Argentina

El desarrollo de Vaca Muerta ha transformado el panorama energético argentino en menos de una década.

De ser una apuesta exploratoria, pasó a convertirse en la principal fuente de producción de hidrocarburos del país, aportando actualmente más del 60 % del gas y el petróleo que consume Argentina.

Gracias a este crecimiento, el país alcanzó en 2024 un superávit comercial energético de US$5.700 millones y proyecta exportaciones por US$30.000 millones hacia finales de la década, con inversiones acumuladas que superan los US$47.000 millones.

Solo en agosto de 2025, Argentina registró su mayor nivel de producción petrolera desde 1999, con 813.096 barriles diarios, de los cuales 508.800 provinieron de Vaca Muerta.

El impulso de la industria energética ha tenido efectos significativos en la provincia de Neuquén, donde se ubica la formación. Hoy presenta un PIB per cápita de US$61.128, cuatro veces superior al promedio nacional argentino.

Recomendado: GeoPark entra a Vaca Muerta (Argentina) con la adquisición de dos bloques estratégicos

Además, por cada empleo directo en el sector energético se generan más de cinco empleos indirectos, impulsando la economía local a través de servicios de transporte, ingeniería, tecnología y actividades industriales.

Compromiso con el crecimiento sostenible

GeoPark destacó que su entrada como operador en Vaca Muerta refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación técnica en yacimientos no convencionales.

La compañía planea aportar su experiencia en gestión de activos complejos y fortalecer las capacidades de su equipo para maximizar el valor de estos proyectos, bajo su filosofía corporativa SPEED (Seguridad, Prosperidad, Empleados, Entorno Ambiental y Desarrollo Comunitario).