El nuevo contrato de Messi hasta 2028 podría convertir a Inter Miami en el club más valioso de América

El contrato de Messi asegura estabilidad a Inter Miami, que proyecta ingresos récord con la apertura del Miami Freedom Park en 2026.

Compártelo en:

Lionel Messi firmó una extensión de contrato con Inter Miami que lo vincula al club hasta finales de 2028. La renovación se produce pocos años después de su llegada al fútbol norteamericano, en 2023, y ocurre en un momento clave: el equipo prepara la apertura de su nuevo estadio, Miami Freedom Park, prevista para el primer semestre de 2026.

Desde su arribo, el astro argentino ha sido determinante para el crecimiento deportivo y económico del club. Bajo su liderazgo, Inter Miami conquistó la Leagues Cup 2023 y la Supporters’ Shield 2024, además de clasificarse para torneos internacionales como la Concacaf Champions Cup y el Mundial de Clubes 2025.

La extensión del contrato hasta 2028, cuando Messi tendrá 41 años, garantiza que el equipo del sur de Florida mantenga su activo deportivo más importante al menos durante tres campañas más. También permitirá que el club planifique el final de su carrera con una transición ordenada hacia funciones institucionales o directivas, pues Messi es socio accionista de la franquicia.

El acuerdo también busca asegurar que la inauguración del Miami Freedom Park coincida con la presencia del futbolista argentino, un hecho que representará un hito para la historia del fútbol estadounidense.

El nuevo contrato de Messi hasta 2028 podría convertir a Inter Miami en el club más valioso de América
La extensión del contrato va hasta 2028, cuando Messi tendrá 41 años. Imagen: Cuenta X @InterMiamiCF

Inter Miami y la MLS, ganadores en lo deportivo y en lo económico

La firma de Messi no solo fortalece la ambición deportiva de Inter Miami, sino que consolida su valor de mercado. Desde su llegada en 2023, la franquicia ha incrementado su valoración por encima de los US$1.200 millones, impulsada por los ingresos de taquilla, derechos de televisión, patrocinios y venta de camisetas.

El impacto comercial del jugador rosarino en la Major League Soccer ha sido comparable con el que tuvo David Beckham en su momento, cuando impulsó la globalización de la liga estadounidense. Messi, sin embargo, ha llevado ese efecto a una escala superior: los partidos de Inter Miami agotaron entradas en promedio en 15 minutos durante la temporada 2024, y la venta de productos oficiales del club creció más de 700 % tras su debut.

La MLS, por su parte, también ha capitalizado su presencia. Desde 2023, el acuerdo de transmisión con Apple TV+, potenciado por la imagen de Messi, superó los US$1.000 millones en ingresos proyectados, convirtiéndose en el contrato más grande en la historia del deporte estadounidense para una liga de fútbol.

Messi dio pistas de uno de sus últimos partidos con Argentina: Sería pronto, ¿se dispara precio de la boletería?
Messi se prepara para el Mundial 2026. Imagen: Cuenta oficial Facebook Lionel Messi

El fenómeno económico de Messi en Estados Unidos tiene otra dimensión: según datos de la consultora Front Office Sports, su llegada generó más de US$250 millones en impacto económico para Miami entre alojamiento, transporte, consumo y turismo deportivo, cifra que podría duplicarse con la inauguración del nuevo estadio.

Otro reto deportivo: Llegar óptimo para el Mundial 2026

Aunque Messi ya conquistó títulos en Estados Unidos, su principal desafío es lograr la MLS Cup, el trofeo que aún le falta con Inter Miami. En paralelo, la extensión de su contrato le permite mantenerse en actividad hasta el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Si participa en esa cita, Messi alcanzaría un récord histórico: seis Copas del Mundo, algo que ningún futbolista ha conseguido.

El nuevo contrato también refuerza la estructura competitiva del equipo. Inter Miami ha incorporado figuras cercanas al entorno de Messi, como Rodrigo De Paul y Luis Suárez, además de reforzar su plantilla con jóvenes latinoamericanos en desarrollo.

Recomendado: Messi sacude la MLS: Romperá el mercado de Inter Miami con negocio que dejará millones de dólares en ganancia

El Miami Freedom Park, que abrirá sus puertas en 2026, será parte fundamental de esa estrategia. Con una inversión superior a los US$1.000 millones, el complejo incluirá un estadio para 25.000 espectadores, zonas comerciales y espacios verdes. Inter Miami planea que su inauguración sea con Messi en el campo, lo que marcará un antes y un después para el fútbol norteamericano.