Regresa a Colombia el XVII Mundial de Caballos de Paso: estos son los detalles

Se llevará a cabo en Cali - Palmira, del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en las instalaciones del Coliseo de Asdeoccidente.

Compártelo en:

Colombia será nuevamente sede del evento más importante del mundo para el caballo de paso, con la realización del XVII Mundial de Caballos de Paso, que por segunda vez se llevará a cabo en Cali – Palmira, del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en las instalaciones del Coliseo de Asdeoccidente.

Este es organizado por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas – Fedequinas y la Asociación de Criadores de Caballos de Paso y Fomento Equino del Occidente – Asdeoccidente, el evento reunirá a los mejores ejemplares de Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Venezuela, quienes competirán por los títulos de campeones mundiales en las modalidades de Trote y Galope, Trocha y Galope, Trocha y Paso Fino.

También: Esta es la lista completa de conciertos programados en el Vive Claro para lo que queda de 2025

“Es un orgullo para Fedequinas y para todo el gremio equino colombiano traer por segunda vez este evento a Cali, una región que representa la pujanza y la pasión por el caballo de paso. Este será un encuentro que no solo exaltará la calidad genética y el bienestar animal, sino que también dinamizará la economía regional y proyectará al país ante el mundo”, afirmó Héctor José Vergara, presidente ejecutivo de Fedequinas.

Durante siete días, los asistentes disfrutarán de una programación que incluirá competencias de alto nivel, muestra comercial, exhibiciones, espacios gastronómicos y presentaciones musicales de artistas como Eddie Herrera (31 de octubre), Jessi Uribe (1 de noviembre) y Willy García (2 de noviembre).

La Mundial de Caballos de Paso es un evento bianual que rota entre los países miembros de Confepaso, la organización internacional que agrupa a diez naciones productoras de caballos de paso en el mundo.

Recomendado: Oracle, el gigante tecnológico que es clave para ChatGPT y TikTok, busca liderar la IA y la nube en Colombia

En su edición número XVII, el certamen regresa a Colombia después de ocho años, consolidando al país como potencia mundial en genética y crianza del caballo criollo colombiano de paso.

El evento contará con la participación de 950 ejemplares y 123 empresas vinculadas del sector equino, agropecuario, textil y gastronómico. Se espera una asistencia superior a 28.000 personas durante la semana, el XVII Mundial de Caballos de Paso 2025 promete ser un encuentro histórico que reafirmará el liderazgo de Colombia en esta disciplina, fortalecerá los lazos entre países confederados y celebrará la tradición equina.