Dura medida del Distrito pone en jaque a Motociclistas: Prohíben parrillero y multa supera la mitad del salario mínimo

Estas restricciones buscan disminuir los factores de riesgo que se puedan presentar durante las celebraciones de fin de octubre,

Compártelo en:

Desde la Alcaldía de Bogotá se implementaron medidas temporales dirigidas a los motociclistas con el fin de prevenir alteraciones del orden público, siniestros viales y hechos delictivos durante el fin de semana de Halloween. A través del Decreto Distrital 528 de 2025, se adoptaron acciones específicas para reducir riesgos entre el jueves 30 de octubre y el lunes 3 de noviembre, hasta la medianoche.

Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la restricción de circulación de motocicletas con parrillero en varios corredores viales de alta afluencia y conectividad de la capital. La medida aplica en la Autopista Norte y Sur, la NQS, la Avenida Boyacá, la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Las Américas, la Avenida Suba, la calle 26 (Avenida El Dorado), la calle 80, la carrera Séptima, la carrera 68, la Avenida Centenario (calle 13) y otras vías estratégicas del Distrito.

De acuerdo con la administración distrital, estas restricciones buscan disminuir los factores de riesgo que se puedan presentar durante las celebraciones de fin de octubre, cuando aumenta el número de desplazamientos, encuentros nocturnos y eventos masivos que pueden generar congestión y mayor vulnerabilidad en las vías.

¿Cuáles son las infracciones de tránsito que no tendrán inmovilización para las motos?
Motociclistas en Bogotá. Foto: archivo Valora Analitik

¿De cuánto es la multa por incumplir la norma?

El decreto establece que el incumplimiento de esta disposición se considera una infracción C14 del Código Nacional de Tránsito, correspondiente a “transitar por sitios o en horarios restringidos por la autoridad competente”. Quienes sean sorprendidos incumpliendo la norma deberán asumir una multa de $604.100. Además, la autoridad de tránsito está facultada para inmovilizar la motocicleta involucrada.

Recomendado: Motociclistas tendrán cambio histórico: hacen oficial decisión en seguridad que los beneficia

No obstante, el Distrito aclaró que habrá excepciones específicas para garantizar la movilidad de quienes desempeñan funciones esenciales. Quedan excluidas de la medida las motocicletas pertenecientes a la Fuerza Pública, los organismos de emergencia y socorro, la seguridad privada debidamente identificada, las unidades de aseguradoras, el transporte de personas con discapacidad y los servicios de mensajería y domicilios que porten logos o distintivos visibles, siempre que el conductor esté plenamente identificado. También se exceptúan los vehículos relacionados con las labores de control, mantenimiento y supervisión del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Para garantizar el cumplimiento del decreto y reforzar la seguridad, la Alcaldía dispuso un plan operativo integral que combina acciones de control y acompañamiento en toda la ciudad. En el operativo participarán 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, además de 180 unidades nocturnas conformadas por Agentes Civiles de Tránsito, guías y policías de tránsito, quienes estarán distribuidos en 15 puestos de control ubicados estratégicamente en los principales ejes viales de la capital.