Diversos reveses jurídicos ha enfrentado en las últimas semanas Daniel Quintero Calle por su intención de competir por la Presidencia en las elecciones del Frente Amplio en marzo de 2026.
El exalcalde de Medellín, que inicialmente había hecho parte de la consulta del Pacto Histórico junto a Iván Cepeda y Carolina Corcho, decidió retirarse del proceso y emprender una candidatura independiente.
Aunque su nombre alcanzó a aparecer en el tarjetón, Quintero solicitó no ser tenido en cuenta, argumentando que el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que negó la tutela para habilitar la consulta lo dejaba inhabilitado.
Ahora, junto a su movimiento “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, busca abrirse paso fuera de las estructuras partidistas y apostarle a las firmas. En una comunicación reciente, el CNE confirmó que el expediente de su solicitud fue remitido a la Registraduría Nacional, entidad que deberá definir si procede el registro del comité inscriptor del movimiento.
“Después de este fallo del CNE esperamos que la Registraduría no busque más excusas para evitar mi inscripción como candidato a la Presidencia de la República”, escribió el exmandatario en su cuenta de X, dejando ver que mantendrá su aspiración “por la vía de las firmas”.
Según el oficio CNE-AHPA-465-2025, la Oficina Jurídica del CNE indicó que el trámite “es competencia del Registrador Nacional del Estado Civil o del Registrador Delegado en lo Electoral”, de acuerdo con la Ley 1475 de 2011 y la Resolución 6064 de mayo de 2025. En otras palabras, el caso pasó de la órbita del CNE a la Registraduría, que tendrá la última palabra sobre la viabilidad del comité y la recolección de apoyos ciudadanos.
La ruta jurídica y administrativa de Quintero se suma a una cadena de tropiezos políticos, primero fue la negativa del CNE para avalar la consulta en la que competía, y ahora el reto de conseguir las firmas necesarias para sostener una candidatura.
Aun con el panorama incierto, el exalcalde insiste en que seguirá “hasta el final” y que su movimiento “no dependerá de los partidos, sino de los ciudadanos”. Por ahora, su futuro político dependerá de la decisión que adopte la Registraduría en los próximos días.



 


