Newell Brands, una compañía que abarca marcas en distintos segmentos entre las que se encuentran reconocidas como Oster, Sharpie, Paper Mate, Graco, entre otras, mencionó que entre sus proyecciones está que Colombia se convierta en el mercado más relevante de la región para una de sus marcas.
Así lo reveló a Valora Analitik Sophie Berreta, gerente general de Newell Brands Colombia y Perú, destacando que el país ocupa hoy el cuarto lugar en ventas en Latinoamérica para Paper Mate.
“Nuestro objetivo es posicionar a Colombia como el tercer mercado de América Latina. Vemos muchas oportunidades de crecimiento sostenido y conectado con las necesidades de nuestros consumidores”, señaló Berreta.
Cabe resaltar que la compañía opera a nivel global con tres grandes divisiones: hogar y comercial, recreación y tiempo libre, y aprendizaje y desarrollo.
Destacado: Ingresos de Mercado Libre crecieron casi 40 % en tercer trimestre: Brasil lideró en los indicadores
Entender al consumidor colombiano, inversión e innovación

Entendiendo la dinámica y como se mueve el mercado junto a las necesidades de consumo, la directiva explicó que, aunque el mundo avanza hacia la digitalización, los productos de escritura mantienen su vigencia.
Por eso, para seguir fortaleciendo su presencia y expandir el alcance, Paper Mate planea aumentar su inversión en comunicación y presencia local, especialmente en redes sociales y eventos culturales, con el propósito de “escuchar al consumidor colombiano” y adaptar sus estrategias a las costumbres del país.
En materia de producto, Berreta destacó que la compañía continúa apostando por la innovación y el diseño. Paper Mate y Sharpie están introduciendo nuevas gamas de colores —como tonos pastel, metálicos y neón— y productos con acabados tipo acrílico.
Además, se promueve el concepto de los productos de escritura como regalos significativos, con presentaciones especiales y sets coleccionables.
Y es que, aunque Newell Brands no cuenta con plantas de producción en el país —todos los productos son importados—, la compañía prevé seguir incrementando su inversión local en marketing, experiencia de marca y desarrollo del mercado.
“Vemos en Colombia un enorme potencial para crecer de manera sostenible. Queremos seguir invirtiendo, trayendo innovación y comprendiendo mejor al consumidor local”, concluyó Berreta.




