Este lunes 3 de noviembre, primer festivo del mes, avanza el plan retorno hacia Bogotá, con medidas especiales para manejar el alto flujo vehicular en los principales corredores viales. Según la Gobernación de Cundinamarca, se estima el ingreso de más de 313.000 vehículos a la capital durante la jornada.
Las velocidades promedio en los accesos a la ciudad se mantienen sobre los 40,8 km/h, aunque los mayores niveles de congestión se registran en la Autopista Sur y la vía al Llano, donde los desplazamientos promedian 35 km/h.
Para facilitar la movilidad, se aplican reversibles y restricciones temporales en varios tramos:
- Apulo–Mosquera, de 10:00 a.m. a 11:59 p.m.
 - Canoas–San Marón (Soacha), de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
 - En la vía al Llano habrá reversible entre Villavicencio y Bogotá de 3:00 p.m. a 10:00 p.m. tras el cierre programado en el sector del Uval desde la 1:00 p.m.
 
En la Autopista Sur se habilitarán tres carriles de ingreso para mitigar la congestión. No obstante, las autoridades recomiendan tomar rutas alternas debido al alto volumen de tránsito.
La restricción de carga para vehículos con peso igual o superior a 3,4 toneladas estará vigente de 10:00 a.m. a 11:00 p.m..
Además, rige el pico y placa regional:
- Placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8 pueden ingresar a la ciudad entre 12:00 p.m. a 4:00 p.m.
 - Placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9 pueden ingresar a la ciudad entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.
 
Después de las 8:00 p.m. puede ingresar cualquier vehículo a la ciudad.
La medida aplica también en la vía al Llano, desde el túnel Argelino Durán hasta la antigua carretera al Llano. Quienes incumplan la restricción se exponen a una multa de $604.100.
“Nuestros agentes de tránsito acompañan el regreso de los viajeros. Antes de salir, revisa frenos, luces y llantas, y asegúrate de llevar tu documentación al día”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, al reiterar el llamado a la prudencia en carretera.




