De la Espriella lanza su candidatura presidencial con multitudinario evento en Bogotá, ya tiene 2,8 millones de firmas

Con un discurso cargado de símbolos patrios y críticas al gobierno de Gustavo Petro, Abelardo de la Espriella oficializó su aspiración presidencial.

Compártelo en:

Más de 15.000 personas llenaron el Movistar Arena de Bogotá para acompañar al abogado y empresario Abelardo de la Espriella, quien oficializó su precampaña presidencial rumbo a 2026 con el movimiento Defensores de la Patria.

En medio de un ambiente que combinó música, espectáculo y retórica política, de la Espriella anunció haber reunido casi tres millones de firmas, con las que busca consolidar su aspiración presidencial. “Este movimiento no le teme a nada ni a nadie. Vamos a rescatar a Colombia del desgobierno y del odio”, afirmó.

El evento, que se extendió durante la tarde del lunes festivo, reunió a figuras políticas, académicas, exmilitares y personalidades del entretenimiento. Entre los invitados que tomaron la palabra estuvo Miguel Polo Polo, Enrique Gómez, Vivian Morales, Lina Garrido e Iván Cancino, quienes respaldaron la candidatura con discursos marcados por un tono opositor al gobierno de Gustavo Petro.

“En 2026 vuelve el glifosato y los bombardeos. Abelardo es el hombre que tiene los pantalones para arrodillar el terrorismo”, dijo el congresista Miguel Polo Polo, mientras que Enrique Gómez, director del movimiento Salvación Nacional sostuvo que: “Nos gobierna un tirano espantoso, roto por el odio y la vergüenza, que ha dejado al Estado en su peor situación”.

La congresista Lina Garrido lanzó uno de los mensajes más duros: “A la cárcel irán todos los criminales que han desangrado nuestra nación. Que tiemble Gustavo Petro y sus cómplices”.

Por su parte, el abogado Iván Cancino advirtió al precandidato que “si algún día el poder se te sube a la cabeza, aquí estaremos quienes te queremos para recordarte quién te llevó a la Casa de Nariño”.

En el cierre, la exfiscal y exsenadora Vivian Morales defendió el talante ideológico del movimiento: “Los tibios dirán que somos extremistas, pero el país no les cree. Lo que ellos llaman moderación es en realidad cobardía. Aquí sí somos radicales”.

Con este acto, de la Espriella se posiciona como una de las voces más visibles del sector de derecha y de oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2026, apostando por un discurso de orden, autoridad y defensa de las Fuerzas Militares.