La mayoría de los colombianos se identifica con el centro político. Así lo reveló Cifras y Conceptos, que presentó una nueva edición de su encuesta Polimétrica, realizada bajo los parámetros de la Ley 2494 de 2025, la cual había suspendido temporalmente los sondeos de opinión en el país.
De acuerdo con los resultados, el centro político se consolida como la principal fuerza ideológica en Colombia, con un 45 % de identificación ciudadana, duplicando a la izquierda (22 %) y superando por 13 puntos a la derecha (32 %). Esto sugiere que buena parte de los colombianos prefiere no ubicarse en los extremos, sino mantener posiciones intermedias.
Sin embargo, esa tendencia no se traduce en afinidad con partidos de centro. Según el estudio, la Alianza Verde apenas alcanza un 1 % de identificación partidista, el Nuevo Liberalismo un 2 % y el Partido de la U otro 2 %. A esto se suma un dato revelador: el 45 % de los encuestados afirma no tener afinidad con ningún partido político, lo que podría traducirse como un vacío de representación entre los votantes de centro.


Recomendado: Calendario electoral: las fechas clave rumbo a las elecciones de 2026 en Colombia
Alta indecisión electoral y balance de Petro
La encuesta también refleja un alto nivel de indecisión entre los electores frente a las elecciones de 2026. En las consultas interpartidistas que se llevarán a cabo en marzo, el 71 % no sabe por quién votará, frente a un 29 % que sí lo tiene claro.
En las elecciones al Senado, el 74 % aún no ha decidido, mientras que solo el 26 % sí lo ha hecho. Para Cámara de Representantes, el 77 % no sabe y el 23 % sí; y en la Presidencia, el 62 % no sabe frente a un 38 % que sí tiene definida su elección.

Estos datos confirman una brecha importante de indecisión que, históricamente, se resuelve en los últimos meses previos a los comicios.
En cuanto a la imagen del presidente Gustavo Petro, el 44 % de los encuestados dijo tener una opinión favorable, mientras que el 50 % expresó una percepción desfavorable. Un 6 % no respondió.

El estudio también indagó sobre temas coyunturales. Ante la pregunta de si está de acuerdo con que el gobierno de Estados Unidos incluyera a Petro en la Lista Clinton —donde se incorporan personas vinculadas con el narcotráfico—, el 40 % respondió que sí, mientras que el 49 % dijo que no.
A continuación, podrá ver ficha técnica y encuesta completa en este enlace.






