Los países, sectores y líderes que dominan LinkedIn, según el ranking global de Favikon 2025

En el contexto latinoamericano, Colombia aparece en el top 20 de países destacados, por su creciente comunidad de profesionales con influencia regional.

Compártelo en:

LinkedIn se consolida como el escenario digital donde convergen los líderes más influyentes del mundo empresarial, tecnológico y social. De acuerdo con el Informe Global de LinkedIn 2025 elaborado por Favikon, la plataforma no solo mide el alcance, sino la autenticidad y experiencia profesional de quienes impulsan conversaciones de valor en más de 50 países y 50 industrias.

El estudio, que analiza más de 2.000 voces influyentes, revela que los nuevos algoritmos de LinkedIn premian la credibilidad, la coherencia temática y la conexión real con las audiencias. En otras palabras, el liderazgo digital ya no se basa en la frecuencia de publicación, sino en la capacidad de generar reflexión y conocimiento dentro de las comunidades profesionales.

Países y sectores con mayor influencia en LinkedIn

El ranking global de Favikon muestra un claro dominio de las economías con mayor dinamismo digital.

Estados Unidos lidera el listado con un 84 % de competitividad, seguido de India (79 %), Francia (78 %), Brasil (76 %) y Alemania (75 %). Cierran el top diez España (74 %), Canadá (72 %), Países Bajos (71 %), Italia (70 %) y Reino Unido (70 %).

Destacado: Marketing de influenciadores en Colombia ya mueve más de medio billón de pesos: Estos son los hitos

En el contexto latinoamericano, Colombia aparece en el top 20 de países destacados, por su creciente comunidad de profesionales con influencia regional.

Por sectores, LinkedIn refleja una fuerte presencia de la industria tecnológica. Los nichos más competitivos a nivel global son:

  • CEO & Tech Leaders (80 %)
  • Startups & Entrepreneurship (78 %)
  • Computer Engineering (75 %)
  • AI Research (73 %)
  • Business Strategy (72 %)
  • Personal Branding (72 %)
  • AI Education (72 %)
  • PPC – Publicidad de pago por clic (71 %)
  • Digital Marketing (71 %)
  • Career Coaching (71 %)

Este panorama confirma que la tecnología, la innovación y la estrategia corporativa dominan las conversaciones dentro de la red profesional. Asimismo, la educación en inteligencia artificial y la construcción de marca personal se consolidan como motores de crecimiento para ejecutivos y emprendedores.

El Top 10 de influenciadores LinkedIn Colombia 2025

El informe de Favikon destaca a diez figuras que marcan tendencia por su capacidad de generar conversación y construir comunidad alrededor de temas empresariales, sociales y ambientales.

Linkedin Ranking
Top 10 de los líderes con mayor influencia en LinkedIn: Gráfico de Favikon

1.       Andrés Bilbao, cofundador de Rappi.

2.       Mariajosé Quiceno, vicepresidenta de Reputación y Comunicaciones de Bancolombia.

3.       Miguel Fernando Escobar, presidente de TCC.

4.       Valentina Ponce de León, cofundadora y CEO de Alter.

5.       Camila Escobar Corredor, presidenta de Procafecol (Juan Valdez).

6.       Sergio Andrés Rincón, presidente de Bavaria.

7.       Manuela Villegas, CEO de Sí Señor Agencia.

8.       Marce la Recicladora, activista ambiental y creadora de contenido educativo.

9.       Freddy Vega, cofundador de Platzi.

10.     Jonathan Malagón González, presidente de Asobancaria.