Orlando Velandia niega salida de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)

El presidente de la ANH hizo alusión a las renuncias protocolarias que el Ministerio de Minas y Energía solicitó a varias de sus entidades adscritas.

Compártelo en:

Frente a supuestos sobre la salida del presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, quien está actualmente en el cargo, dijo: «no es cierto, sigo en la ANH». Lo anterior lo mencionó en el marco de la Cumbre de Petróleo, Gas y Energía en Cartagena (Colombia), de la cual Valora Analitik es medio aliado.

El directivo también expresó que “en el horizonte del próximo evento de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), ya habrá cambiado el Gobierno, y este tendrá la opción de escoger un nuevo presidente. No hay renuncia. (El ministro) me ha manifestado la confianza para que yo siga en el cargo”.

En cuanto al estado del sector, señaló que una caída en los precios del Brent de 30 % tiene una implicación sobre el sector.

“No hace sentido que solo coloquemos los datos sin mirar el entorno geopolítico y los precios del crudo, este ha caído 30 % en tres años. No esperemos que, con una caída tan significativa, las compañías sigan como si nada pasara. Eso es desconocer la dinámica de la industria”, enfatizó.

Frente al sector, Velandia manifestó que, a pesar de que hubo una caída en los precios del petróleo en 2023 y en lo que va de 2025, la producción se mantiene en 96 % respecto a ese año.

Orlando Velandia niega salida de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)

Luego dijo que la producción promedio día en 2025 es de 747.000 barriles diarios, con un precio del Brent de US$69 por barril, a lo que añadió que en el último año del gobierno anterior (2021-2022), la producción fue similar, con la diferencia de que el Brent se ubicó en US99,04 por barril (+30,03 %).

El directivo afirmó que entre 2018 y 2024, en gestión de reservas, se incorporaron 1.797 millones de barriles. Pero señaló que el factor de recobro, reclasificaciones y revisiones técnicas significaron 94,2 % en este segmento.

Añadió que, en cuanto a los avisos de descubrimiento, el Gobierno actual logró un total de 42, mientras que en el anterior hubo 35.

“No basta con que firmemos nuevos contratos para descubrir. No estoy diciendo que no se haga. Pero hay que mirar qué ha pasado con los más de 400 contratos que ha firmado la ANH. Hay algunos de ellos que llevan más de 15 años sin cumplir las obligaciones. Hay que hacer un trabajo de acompañamiento, lograr que la compañía cumpla con su objetivo, ir a la región, superar las dificultades”, mencionó.

Adicionó que las exigencias del mercado actual demandan a las compañías que tengan un proceso de relacionamiento con las comunidades diferente al que se tenía hace 15 años.

Balance de compromisos en pozos de petróleo y gas

La ANH reveló que, del total de pozos, 949 están con compromisos, 819 están perforados y que se encuentran pendientes 130.

Orlando Velandia niega salida de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)

Mapa de tierras y áreas asignadas

El total de áreas asignadas, según la entidad, es de 16,9 millones de hectáreas: en exploración (12,9 millones), en producción (1,5 millones) y en evaluación (1,1 millones). A lo que Velandia agregó que hay áreas para explorar y que hay capacidad para la firma de nuevos contratos.

Orlando Velandia niega salida de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)

“El área en Colombia son 114 millones de hectáreas. Si de estas tenemos casi 13 millones susceptibles de exploración, es casi 10 % del territorio colombiano asignado para explorar”, dijo el presidente de la ANH.

Destacado: Petróleo Brent sube casi un 5 % tras sanciones de Trump a petroleras rusas

Luego agregó que se han fortalecido los mecanismos para hacer más eficientes los contratos y que las compañías continúen con ellos y no desistan en los procesos. Incluso manifestó que las áreas ambientalmente protegidas ascienden a poco más de 95.700 hectáreas. Concluyó que los avisos de descubrimiento crecieron 20 %, lo que, según Velandia, ha confirmado el dinamismo exploratorio.