Eventual invasión a Venezuela aumentaría los precios del petróleo: no afectaría a Ecopetrol como dijo Petro

En contraste, el jefe de Estado de Colombia dijo que habría un “monopolio árabe” y “números rojos para Ecopetrol”.

Compártelo en:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló a través de sus redes sociales que la verdadera razón detrás de una posible intervención militar en Venezuela es el petróleo. Según él, en caso de que el anterior panorama se hiciera realidad, el crudo sería “un monopolio árabe”. A lo que añadió que EE. UU. se quedaría con el petróleo pesado y Ecopetrol entraría a “números rojos” a causa de la caída de los precios del petróleo.

Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes, dijo que Venezuela produce cerca de un millón de barriles. Con lo cual, ante un eventual escenario de escalamiento de las tensiones en ese país, previó que los precios del petróleo aumentarían.

En lo que va del último trimestre de 2025, el precio del petróleo (Brent) se ubicó en US$63,86, lo que para Cabrales es uno de los más bajos del año. El analista proyectó que, aparte de la baja en los precios del Brent, no habría más impacto para Ecopetrol.

Julio César Vera, presidente de XUA Energy, coincidió con esa apreciación e indicó que los precios aumentarían ante un eventual conflicto en la región.

Eventual invasión a Venezuela aumentaría los precios del petróleo: no afectaría a Ecopetrol como dijo PetroImagen: Sergio Cabrales, profesor de Uniandes

“En el mediano y más en el largo plazo, en la medida en que se logre incrementar la producción de petróleo de Venezuela y volver a niveles de más de tres millones de barriles como se tuvo hace un par de décadas, seguramente sí generaría una posible caída de los precios, bajo escenarios ralentizados de crecimiento económico global”, expresó luego.

Tampoco descartó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tome medidas para minimizar los efectos, los cuales no solo se presentan en esa latitud, sino en otras partes del planeta.

Eventual invasión a Venezuela aumentaría los precios del petróleo: no afectaría a Ecopetrol como dijo PetroImagen: Sergio Cabrales, profesor de Uniandes

Finalmente, Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía, dijo que “una intervención militar de EE. UU. afectaría la producción y exportación de crudo y su interrupción elevaría el precio, especialmente del crudo pesado, que es la calidad del de Venezuela”.

Destacado: Ecopetrol anuncia la adquisición de proyectos solares por US$157 millones: así fue la operación

Para luego concluir que habría un “efecto colateral” que favorecería a Ecopetrol, ya que recibiría mejores precios por la exportación del crudo.