Revolut alcanza una valoración de US$75.000 millones tras nueva venta de acciones

La operación estuvo liderada por Coatue, Greenoaks, Dragoneer y Fidelity Management & Research Company.

Compártelo en:

La fintech Revolut ha anunciado la finalización de una venta de acciones que fija la valoración de la compañía en US$75.000 millones.

La operación estuvo liderada por Coatue, Greenoaks, Dragoneer y Fidelity Management & Research Company, con la participación de un amplio grupo de inversores de primer nivel, entre los que se encuentran Andreessen Horowitz (a16z), Franklin Templeton y T. Rowe Price Associates, Inc.

La operación también incorporó la inversión de NVentures, el brazo de capital riesgo de Nvidia, lo que refuerza la colaboración de Revolut con este líder tecnológico global en áreas clave como la IA.

Revolut ha habilitado cinco procesos de venta de acciones para sus empleados. Esto demuestra su compromiso continuado con compartir el éxito, al gestionar uno de los programas de participación accionarial para empleados más líquidos entre las empresas privadas del sector.

Revolut
Revolut. Imagen: tomada del Facebook de Revolut

Motivos de la valuación de Revolut

La valuación de US$75.000 millones se sustenta en la fuerte tracción del negocio y en unos resultados financieros sólidos. Los ingresos de Revolut en 2024 crecieron un 72 %, hasta los US$4.000 millones. El beneficio antes de impuestos aumentó un 149 %, alcanzando los US$1.400 millones.

Esta trayectoria continúa en 2025, con la base global de clientes minoristas superando los 65 millones y Revolut Business logrando US$1.000 millones en ingresos anualizados.

En 2025, Revolut también ha alcanzado hitos de expansión global, entre ellos su autorización bancaria nal y lanzamiento en México, la obtención de la licencia de constitución bancaria en Colombia, y los preparativos para su lanzamiento en India junto con la puesta en marcha de su banco en el Reino Unido.

Recomendado: Addi asegura ampliación de crédito con respaldo de sus inversionistas de largo plazo

Nik Storonsky, CEO & Co-fundador de Revolut, ha comentado: “Este hito refleja el enorme progreso logrado en los últimos doce meses hacia nuestra visión de construir el primer banco verdaderamente global, capaz de servir a 100 millones de clientes en 100 países. Quiero agradecer al equipo su determinación, su energía, y por demostrar que es posible construir desde Europa un líder global en tecnología y servicios financieros”.

Por su parte, Victor Stinga, CFO de Revolut, señaló: “El interés de los inversionistas y nuestra nueva valoración muestran la fortaleza de nuestro modelo de negocio, que combina un crecimiento rápido con una rentabilidad sólida. Damos la bienvenida a un conjunto de inversionistas bede primer nivel y esperamos colaborar con ellos en la siguiente etapa de la evolución de Revolut”.