La reserva de viajes internacionales para diciembre de este año comenzó de forma anticipada, así lo confirman las búsquedas de vuelos al exterior para Navidad de 2025, que aumentaron 12 % frente al año anterior, según diversos portales especializados; anticipación que también se refleja en las reservas de vehículos en destino.
Para muchos viajeros, asegurar el carro desde antes de viajar se ha convertido en un aspecto clave, especialmente en rutas con alta demanda como Miami, Orlando, Cancún, Ciudad de México, Panamá, Punta Cana, Madrid y Barcelona, ciudades que, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, son los principales destinos de los colombianos.
La posibilidad de comparar opciones, elegir el modelo adecuado y pagar en pesos colombianos ha llevado a que más personas opten por dejar resuelto el alquiler antes de salir del país.
También: Reconocida cadena mundial de hoteles anunció descuentos en hospedaje para temporada de fin de año
El proceso digital de alquiler es ideal para quienes prefieren viajar con todo organizado, pues es un trámite sencillo que permite verificar pólizas de seguro, condiciones de combustible, categorías de vehículos y reglas específicas de cada empresa.

Además, ofrece beneficios como la cancelación gratuita en la mayoría de las opciones si se hace entre 24 y 48 horas antes, la elección del punto de recogida en aeropuertos o ciudades, e incluso la posibilidad de devolver el vehículo en un lugar diferente al de origen.
“Una de las principales razones por las que los colombianos hoy prefieren realizar las reservas de forma virtual está relacionada con la facturación electrónica, ya que pueden descontar los gastos del viaje, y con los métodos de pago, pues se puede realizar en pesos colombianos a través de diferentes métodos como tarjeta de crédito, PSE o PayPal, con precios finales que ya incluyen impuestos y conversión automática”, explicó José García, cofundador y CEO de Alkilautos.com.
Otra de las ventajas es que en el caso de Alkilautos.com, se cuenta con soporte en español al momento de recoger el vehículo, lo que ayuda a resolver discrepancias con la rentadora y facilita la comunicación en situaciones que pueden resultar complejas en otro idioma.
¿Cómo alquilar un carro en el exterior?
De acuerdo con García, el trámite de reserva se completa en pocos pasos: los colombianos seleccionan el destino y las fechas, comparan vehículos y coberturas, eligen la opción deseada, ingresan los datos del conductor y realizan el pago.
Recomendado: Bocas del Toro, un destino de turismo ambiental en Panamá: aventura entre selva, coral vivo y cultura afrocaribeña
Luego de esto, el usuario recibe un voucher electrónico que debe presentar en el país de destino junto con su licencia de conducción vigente y la tarjeta de crédito del titular.
Es clave verificar con cuidado las coberturas incluidas y revisar las políticas de responsabilidad civil del país que se visitará. Aunque reservar desde Colombia simplifica la logística, cada rentadora, dependiendo del destino, tiene políticas propias sobre depósitos y deducibles, y cada país tiene su normatividad respecto a seguros obligatorios, permisos internacionales o traducción oficial de la licencia; por lo que es fundamental revisar las normas antes del viaje.




