GEB gana contrato para construir subestación de energía clave para el centro de Colombia

La empresa manifestó que el proyecto lo ejecutará a través de su filial Enlaza, señalando que así consolida su representatividad en el mercado.

Compártelo en:

El Grupo Energía Bogotá (GEB) señaló que el lunes 24 de noviembre la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) adjudicó la convocatoria para la construcción, operación y mantenimiento de la subestación Sopó 230 kilovoltios junto con sus líneas de transmisión asociadas. Este proyecto estará ubicado en Guasca, Sopó y La Calera, en Cundinamarca.

La organización señaló que ganó esta adjudicación entre cuatro oferentes y que este proyecto va a permitir el reforzamiento de la conexión entre los municipios del departamento, particularmente los que se ubican en la Sabana al norte de Bogotá. Con ello se fortalecería el sistema de interconexión nacional, y sería complemento del proyecto Chivor II Norte–Bacatá de 230 kilovoltios, con lo cual se mejoraría la confiabilidad del servicio eléctrico y su calidad en esta región de Colombia.

GEB anunció que el ingreso anual ofertado fue de US$1,67 millones y que el proyecto se ejecutará a través de su filial Enlaza, que desarrolla siete proyectos de convocatoria en Colombia.

La subestación de Sopó hace parte de un plan de la UPME hasta 2036 en generación y transmisión de energía, el cual tiene como objetivo reforzar el sistema de interconexión nacional. A la vez, complementaría las obras de Chivor Norte–Bacatá 230 kilovoltios y garantizaría una demanda segura de energía eléctrica a mediano y largo plazo. El plan debería entrar en operación el 31 de diciembre de 2029.

Transmisión eléctrica
Transmisión eléctrica. Imagen: GEB

Destacado: Grupo Energía Bogotá advierte crisis de gas en Colombia a partir de 2027 y plantea solución en Ballenas (La Guajira)

La organización, dirigida por el economista Juan Ricardo Ortega, señaló que con esta iniciativa, el grupo se consolida en el segundo lugar en el negocio de energía eléctrica en Colombia. Actualmente cuenta con 2.519 kilómetros de líneas en operación y la construcción de 1.734 kilómetros. Enfatizó que, con su filial Enlaza, consolida su participación en el mercado, con una participación de 22 % en el Sistema de Transmisión Nacional.