La empresa china de ropa deportiva Anta Sports Products Ltd. Estaría explorando una posible adquisición de la alemana, Puma.
De acuerdo con un informe de Bloomberg, Anta, que cotiza en Hong Kong, ha estado trabajando con un asesor para evaluar una oferta por la reconocida marca de ropa deportiva, la cual incluiría asociarse con una firma de capital privado si decide presentar una oferta.
Tras conocerse la noticia, las acciones de Puma subieron 14 % en las operaciones de Frankfurt, el mayor aumento que han registrado desde el mes de septiembre.
Otros posibles postores podrían incluir a la firma china de ropa Li Ning Co., que ha estado negociando opciones de financiación con bancos mientras evalúa la adquisición de Puma.
Las acciones de Li Ning han subido aproximadamente 8 % en 2025, alcanzando un valor de mercado de casi US$6.000 millones.
Recomendado: Puma entra en crisis: El gigante alemán reporta pérdidas millonarias y anuncia despidos masivos
Bloomberg anotó que Puma también podría atraer el interés de empresas de ropa deportiva como la japonesa Asics Corp.
Por ahora se sabe que las deliberaciones son preliminares y no está claro qué interesados procederán con las ofertas.
Así está Puma hoy
Puma ha estado intentando renovarse bajo la dirección de Arthur Hoeld, nuevo director ejecutivo, tras no haber logrado generar mucho entusiasmo en los consumidores por sus productos en los últimos años.
En julio, la firma alemana nombró director de operaciones al exejecutivo de Adidas, Andreas Hubert. Hubert, con 20 años de experiencia en esa firma alemana, se desempeñó durante los últimos cuatro años como director de información de la compañía.
Fundada en 1948, Puma registró 281,6 millones de euros en ingresos netos el año pasado y 8.800 millones de euros en ventas. Sus patrocinios incluyen al Manchester City de la Premier League inglesa, a la selección nacional de Portugal y a la selección masculina de balonmano de Dinamarca.
La empresa deportiva anunció el mes pasado que planea recortar 900 empleos adicionales y enfocarse en el atletismo, el fútbol y el entrenamiento. También está renovando sus estrategias de marketing para crear historias más atractivas.
Por todo esto, es que las expectativas de valoración del mayor accionista de Puma, la multimillonaria familia francesa Pinault, podrían representar un obstáculo importante para cualquier transacción, señalaron las fuentes.
Sin embargo, hay que decir que el objetivo de Puma es retomar el crecimiento para 2027 y consolidarse como una de las tres principales marcas deportivas a nivel mundial, con ganancias sustanciales a mediano plazo.




