Falabella Colombia proyecta un cierre de año dinámico y con mayor actividad comercial frente al 2024, impulsado por el desempeño que han dejado las jornadas de Madrugón y Trasnochón.
La compañía asegura que estas primeras semanas de noviembre han marcado el ritmo hacia el Black Friday, permitiendo calibrar la operación de acuerdo con la demanda real del mercado y anticipar un incremento significativo en los volúmenes de compra.
Según los análisis transaccionales, los clientes están aprovechando los descuentos disponibles, privilegiando oportunidades de valor real y adelantando parte de sus compras de temporada, lo que confirma un ambiente de consumo más activo que el esperado meses atrás.
Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Colombia, aseguró que el comportamiento de los consumidores ha sido decisivo para proyectar la operación hacia el evento comercial más importante del semestre.
“Nos entusiasma ver cómo estas fechas han activado la visita de los clientes en nuestros canales. Hemos percibido un gran flujo de compras y un ambiente muy positivo en nuestro ecosistema digital, donde estamos facilitando la experiencia de elegir sus productos y adelantar los regalos de fin de año”, afirmó.
Con este impulso, la compañía ha fortalecido su infraestructura logística para responder a los picos de demanda que caracterizan al Black Friday. El Centro de Distribución (CEDI), ubicado en Bogotá, volverá a ser el eje de la operación. Solo en la fecha central del año pasado se superaron los 300.000 pedidos despachados desde este punto, cifra que Falabella espera sobrepasar en 2025.
Recomendado: Falabella continúa con su racha alcista: elevó más de 200 % sus ganancias a junio de 2025
Para lograrlo, se han optimizado los sistemas de automatización, se ajustaron los flujos de preparación de pedidos y se reforzaron los recursos destinados a garantizar entregas más ágiles tanto en la capital como en el resto del país.
Tendencias de compra para el Black Friday
El monitoreo realizado durante las jornadas previas también ha permitido identificar las categorías que lideran la intención de compra de los colombianos. Tecnología continúa en el primer lugar, especialmente por la alta demanda de celulares y computadores.
Moda también se perfila como una de las más dinámicas, impulsada por las compras de vestuario para vacaciones y estrenos de diciembre. A estas se suman calzado —con fuerte preferencia por tenis de marcas deportivas—, electrodomésticos, donde destacan los productos de línea blanca y pequeños aparatos para el hogar, y belleza, con mayor movimiento en perfumería y sets de regalo.
Falabella reiteró que su ecosistema omnicanal será determinante durante el evento, invitando a los clientes a utilizar herramientas como los kioscos en tienda y la App Falabella para consultar precios, verificar disponibilidad y asegurar sus compras con mayor agilidad durante la jornada principal del Black Friday 2025.




