Alcalde Galán detalla los planes de las líneas 2 y 3 del metro de Bogotá

Financiación, trazados y fechas: Galán actualiza el mapa del las líneas de metro de Bogotá.

Compártelo en:

En el marco del Congreso de Infraestructura de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló nuevos detalles sobre el futuro del sistema metro en la capital.

Galán explicó que la línea 2 avanzará desde la calle 72 con Caracas, descenderá por la 72 hasta la Avenida Ciudad de Cali y desde allí tomará rumbo al norte.

Este trazado retoma la lógica de los estudios tempranos del metro, cuando la planificación original contemplaba una segunda línea ubicada en el costado occidental, antes de separar la estructuración de la línea 1 y la línea 2.

El alcalde también se refirió a la línea 3, que ya está en etapa de factibilidad. “Recibimos una prefactibilidad y ahora avanzamos en la factibilidad con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), la Empresa Metro y la Región Metropolitana. Esta línea arrancaría en Soacha, conectaría al municipio con Bogotá y articularía todo el occidente de la ciudad”, señaló.

Metro de Bogotá
La segunda línea del metro de Bogotá contempla una inversión total de $34,9 billones. Imagen: Metro de Bogotá.

Financiación de la línea 1 del metro: el desafío inmediato

Galán también confirmó que el Distrito está avanzando en la financiación de la línea 1, que requiere traer al presente las vigencias futuras ya aprobadas para poder cumplir con las obligaciones de obra.

Para ello, el Distrito avanza con banca multilateral: el BID, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Mundial.

“Espero que tengamos noticias positivas de los tres de aquí a diciembre, que garanticen los US$1.480 millones necesarios para mantener el ritmo del proyecto”, dijo.

Según Galán, la línea 1 avanza al 2 % mensual y necesitará $5,3 billones en 2026 para sostener su ejecución. Actualmente, el Distrito está pagando más de $1 billón por trimestre.

“Hemos tenido el apoyo del Gobierno Nacional – lo agradecemos – en los esfuerzos para garantizar que la banca multilateral apruebe los créditos que nos permitan traer esas inversiones futuras y pagar la obra que se está ejecutando en este momento”, señaló Galán.