La Unión Europea podrá imponer aranceles a US$4.000 millones en bienes estadounidenses en respuesta a los subsidios concedidos por Washington al fabricante de aviones Boeing, tras habérsele sido reconocido este derecho en un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) hecho público este martes.
Según información de Reuters, la decisión amenaza con avivar las tensiones comerciales a ambos lados del Atlántico a tres semanas de las elecciones presidenciales del tres de noviembre, aunque también podrÃa ayudar a resolver una batalla legal que ya dura 16 años, según aseguran los principales negociadores de los dos paÃses.
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han mostrado interés en resolver la disputa sobre los subsidios que cada uno proporcionó a sus respectivos fabricantes de aviones, Boeing y Airbus AIR.PA, mientras se acusan mutuamente de no querer sentarse a negociar el asunto en serio.
Recomendado: OMC mejora previsión de comercio mundial para cierre de 2020
La decisión de hoy, retrasada por la pandemia de la Covid-19 y de la que informó Reuters por primera vez el 30 de septiembre, sigue a una resolución de la OMC del año pasado que permite a Washington imponer aranceles sobre US$7.500 millones en bienes de la Unión Europea por los apoyos estatales dados a Airbus, que tiene sedes en Reino Unido, Francia, Alemania y España.
Combinados, los dos casos conforman la mayor disputa comercial corporativa de la historia.
Desde entonces, Washington ha tomado medidas para revocar exenciones fiscales que beneficiaron a Boeing, mientras que Airbus ha anunciado que aumentará los reembolsos del préstamo para el avión A350 a Francia y España en un intento para resolver el asunto.
La Comisión Europea ha dicho que preferirÃa una solución negociada, pero que impondrÃa aranceles si no se alcanza.
Recomendado: Nuevo director de la OMC se elegirá entre ocho candidatos
De acuerdo con información de Reuters, ya ha elaborado una extensa lista de productos estadounidenses sobre los que podrÃa imponer aranceles, incluyendo vino, licores, maletas, tractores, pescado congelado y una gama de productos agrÃcolas que van desde cebolla deshidratada hasta las cerezas.
Fuentes europeas han dicho que la Unión Europea también podrÃa añadir aranceles a otros US$4.000 millones de productos estadounidenses sobrantes de un caso anterior de la OMC, lo que le darÃa una potencia de fuego similar a la que consiguió Washington con el fallo de la OMC del año pasado.
(Con información de Reuters)
—