Una nueva acción llega al Mercado Global Colombiano: se completan las “siete magníficas” en Bolsa de Colombia

El nuevo título disponible para ser negociado desde la bolsa local llegará con el patrocinio de la comisionista Progresión.

Compártelo en:

El Mercado Global Colombiano (MGC) viene ganando fuerza como una alternativa de inversión para los colombianos, ya que les permite comprar y vender acciones extranjeras, desde la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), con las mismas condiciones que un título local.

Entre enero y septiembre de este año, a través del MGC ya se han negociado $2,7 billones, más del doble del volumen registrado en el mismo periodo de 2024, cuando se contaron $1,19 billones en compra y venta de acciones extranjeras en el mercado colombiano.

Solamente en septiembre de este año, la negociación de títulos listados en el Mercado Global Colombiano sumó $443.195 millones, que representa el monto mensual más alto en lo corrido de 2025 y en todo 2024.

Entre los títulos que han llegado recientemente se destacan las principales acciones de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), y acciones tecnológicas como Tesla que componen las llamadas “siete magníficas”. 

Relacionado: Confirmado | Desde la Bolsa de Colombia ya se pueden comprar y vender las principales acciones del mercado peruano

Precisamente, la única «magnífica» que faltaba en la Bolsa de Colombia era la acción de Microsoft, que llegará próximamente al Mercado Global Colombiano, con un precio de referencia de $2,03 millones por título y operará con el nemotécnico MSFTCO.

Oficialmente, la acción entraría en negociación mañana, cuando se haga pública su llegada al Mercado Global Colombiano.

Así se han comportado las acciones de Microsoft en Nasdaq
Así se han comportado las acciones de Microsoft en Nasdaq.

Progresión se sigue moviendo en el mercado

Actualmente las acciones de Microsoft se cotizan por encima de US$520 en Nasdaq, su mercado principal. La llegada de este título al Mercado Global Colombiano se dará con el patrocinio de la comisionista Progresión.

Vale recordar que en 2024 esta comisionista se quedó con los activos, pasivos y contratos de Global Securities, otra firma del mercado colombiano que recientemente fue adquirida por Vector Capital, la cuarta mayor comisionista de Chile.

Además, a principios de este año Valora Analitik reveló que Itaú cedió a Protección su portafolio de banca de personas. Es decir, asumió como depositante directo de los valores que conforman el portafolio de los clientes, así como de los recursos en efectivo que se encuentren en sus cuentas de inversionista.

Microsoft
Microsoft. Imagen de Tawanda Razika en Pixabay

Breve recuento de la historia de Microsoft

Al revisar la historia de Microsoft, la compañía fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, con el objetivo de desarrollar software para computadoras personales. Su primer éxito fue el sistema operativo MS-DOS, licenciado a IBM en los años 80, lo que marcó el inicio de su dominio en el mercado.

A lo largo de las décadas siguientes, la compañía diversificó su portafolio con productos como Office, Internet Explorer, Xbox, Azure y LinkedIn, convirtiéndose en un referente global en software, servicios en la nube y soluciones empresariales.

Microsoft debutó en la Bolsa de Valores de Nueva York (Nasdaq) el 13 de marzo de 1986, con un precio inicial de US$21 por acción, con un crecimiento sostenido, impulsado por la expansión de sus negocios.