¿Quiere invertir en acciones en Colombia?: Estas son las que recomiendan los expertos

La nueva medición de Fedesarrollo explica cuáles son las acciones en Colombia recomendadas para invertir.

Compártelo en:

Una nueva medición de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores consulta a los expertos sobre cuáles son las acciones en Colombia más llamativas para llevar a cabo inversiones.

Hay que recordar que la medición consulta a los analistas acerca de las tres acciones que consideran más atractivas dentro de las que componen el índice MSCI Colcap.

acciones en Colombia
Bolsa de Valores de Colombia. Foto: Pablo Vega / Valora Analitik.

Con esto de base, en septiembre, las acciones en Colombia preferidas por los analistas fueron la acción preferencial de Davivienda y la acción ordinaria de Mineros al ser seleccionadas cada una por el 41,7 % de los analistas.

“En tercer, cuarto y quinto lugar, se ubicaron la acción ordinaria del Grupo Cibest, la acción ordinaria de ISA y la acción preferencial del Grupo Aval al ser seleccionadas cada una por el 33,3 % de los analistas”, se lee en el documento. Al tiempo que la acción de PEI fue seleccionada por el 25 % de los analistas.

Acciones en Colombia que recomiendan los expertos
Acciones en Colombia que recomiendan los expertos. Imagen: Fedesarrollo

Más expectativas sobre las acciones en Colombia

Se lee en la encuesta que este mes se observó un incremento en el apetito por las acciones en Colombia de los holdings y del sector petrolero respecto al mes anterior, y una disminución en el apetito por las acciones del sector financiero y energético.

Finalmente, la misma encuesta pregunta a los administradores de portafolio acerca de los tipos de riesgo para los cuales planean establecer una cobertura en los próximos tres meses.

acciones en Colombia
Fotografía: Sebastián Alvarado, Valora Analitik

Recomendado: Acciones de Terpel se disparan tras ser incluidas en el índice HCOLSEL

“En septiembre, el 48 % de los encuestados (frente al 35 % en agosto) afirma estar planeando una cobertura contra la tasa de cambio en el corto plazo”, concluye la medición.