Ana MarÃa Cadena anunció su retiro de la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP), una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Hacienda y creada en 2010.
Cadena ocupó el cargo desde 2020, durante el gobierno del expresidente Iván Duque. Bajo el liderazgo de Cadena, se implementaron los programas de apoyo al empleo formal, los cuales tenÃan como objetivo proteger más de 4 millones de empleos formales en riesgo durante la pandemia de Covid-19.
En su despedida, Cadena expresó su agradecimiento al exministro José Antonio Ocampo, diciendo: «Le agradezco sinceramente la oportunidad que me brindó de liderar una entidad tan importante como la UGPP«. También deseó éxito al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en su gestión.
Recomendado: Asà funciona PILA para pagar cotizaciones a pensiones en Colombia
Nuevo director de la Unidad de Pensiones y Parafiscales: Luciano Grisales Londoño
Nacido en Quimbaya, QuindÃo, Luciano Grisales es ingeniero agroindustrial y administrador de empresas. Además, cuenta con especialización en gerencia pública y está realizando estudios de maestrÃa en planeación territorial y dinámicas de población.
Ha sido candidato a la alcaldÃa del municipio de Quimbaya, secretario de gobierno en la misma localidad y asesor administrativo en la alcaldÃa de Armenia.
En 2014, fue elegido por primera vez como representante a la Cámara por el departamento del QuindÃo bajo la bandera del Partido Liberal.
Entre sus temas de interés destacan la preocupación y el estudio sobre asuntos agrÃcolas y desarrollo agrario en Colombia, la defensa del medio ambiente y el trabajo constante en la promoción de la organización social y comunitaria como alternativas para el desarrollo del paÃs y del departamento. También ha mostrado interés en promover procesos de integración cÃvico-polÃtica y en desarrollar alternativas en torno a nuevas economÃas sostenibles.
Es importante resaltar que Luciano Grisales Londoño fue inicialmente propuesto como candidato a la presidencia del Fondo Nacional del Ahorro. Sin embargo, debido a los escándalos que rodearon a la institución por nombramientos y contrataciones de personas cercanas a congresistas liberales, su nombramiento fue suspendido y se tomó una dirección diferente.