Las estrategias de Celsia para duplicar el valor fundamental de sus acciones en Bolsa de Colombia

Celsia, filial de energía del Grupo Argos, proyecta alcanzar esa meta al 2030.

Compártelo en:

Celsia presentó sus resultados consolidados del tercer trimestre del 2025. Como parte de su registro, la empresa de energía del Grupo Argos destacó el avance de su programa EnergizarC como parte de su estrategia operativa y financiera. 

De acuerdo con el informe, se evidenció una reducción en la deuda neta consolidada, ubicándose en $5,19 billones al cierre de septiembre. En ese mismo periodo, se registró una caja de $720.000 millones, producto del pago de la cuenta por cobrar por la venta de activos en Centroamérica del 2023, distribuciones de inversiones en Perú y de la creación de la compañía de eficiencia energética Atera.

En línea con esas cifras, la empresa indicó que continuará ejecutando otras iniciativas en lo que resta del año para avanzar en la meta de reducción de endeudamiento con otros $640.000 millones. 

Las estrategias de Celsia para duplicar el valor fundamental de sus acciones en Bolsa de Colombia

Ricardo Sierra, líder de Celsia, señaló que la empresa viene ejecutando con rigor una estrategia que combina eficiencia operativa, innovación y disciplina financiera. 

“Los avances del programa EnergizarC y la consolidación de nuevas plataformas nos permiten mirar con optimismo el futuro, con una compañía más robusta, más rentable y mejor preparada para impulsar la transición energética en la región y alcanzar la ambición que nos hemos propuesto de duplicar el valor fundamental de la compañía a 2030”, destacó.

Destacado: Ganancia de Celsia incrementa 7,4 % al tercer trimestre de 2025; ingresos del periodo se redujeron

Avances destacados

Para cumplir con ese propósito, se establecieron dos dimensiones de negocio: la de servicios de energía y la gestión de activos.

En ese sentido, Celsia destacó que las iniciativas de eficiencia (ReimaginarC) alcanzan actualmente un 49% de avance, con ahorros garantizados para el 2026 cercanos a los $82.000 millones. La meta es poder alcanzar $165.000 millones.

De igual forma, resaltó que del programa aprobado de readquisición de acciones se ha ejecutado cerca del 50%, con un monto de $150.000 millones readquiridos equivalentes a 35 millones de acciones. En ese sentido, el retorno total al accionista (valorización del precio de la acción más dividendos) en lo corrido del año se aproxima al 39%.

Las estrategias de Celsia para duplicar el valor fundamental de sus acciones en Bolsa de Colombia

A eso se le suma que, en el negocio de gestión de activos a través de plataformas de inversión, la filial de Grupo Argos cerró septiembre con un indicador de activos bajo manejo (AUM) de US$1,54 billones con la entrada de Atera a este portafolio.

La firma de eficiencia energética cuenta con recursos en caja por valor de $298.000 millones, así como transferencias de deuda por $109.000 millones. Esta transacción, además, permitirá una disminución del gasto operativo y financiero por US$18 millones y US$ 2,8 millones al año, respectivamente.

Las estrategias de Celsia para duplicar el valor fundamental de sus acciones en Bolsa de Colombia