Así puede ganarse $1 millón al mes con videos en YouTube: ¿Qué tanto lo tienen que ver?

Para comenzar a ganar dinero con YouTube es necesario hacer parte del Programa de Socios de YouTube (YPP).

Compártelo en:

YouTube se ha consolidado como una de las plataformas más rentables para generar ingresos en internet. Cada vez más personas en Colombia y América Latina están creando canales con la esperanza de vivir de su contenido.

Pero ¿cuáles son los pasos para monetizar un canal, qué aspectos hay que tener en cuenta, y qué se necesita realmente para ganar al menos $1 millón mensuales?

Por ello, es importante saber cómo realizar todo el proceso, desde los requisitos iniciales hasta las estrategias más efectivas para alcanzar esa meta.

Requisitos para empezar a monetizar un canal

Para comenzar a ganar dinero con YouTube es necesario hacer parte del Programa de Socios de YouTube (YPP). Según las reglas actualizadas de la plataforma en 2025, debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Tener 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización pública en los últimos 12 meses o tener 1.000 suscriptores y 10 millones de vistas públicas en Shorts en los últimos 90 días.

Además, debe cumplir con estos criterios técnicos:

  • Activar la verificación en dos pasos en su cuenta de Google.
  • Vincular una cuenta de Google AdSense.
  • Seguir las políticas de monetización, las normas de la comunidad y de derechos de autor.

Una vez cumpla con estas condiciones, puede enviar la solicitud desde YouTube Studio, en la pestaña “Ganar dinero”. El proceso de aprobación puede tardar unos días mientras YouTube revisa que el canal cumpla con sus normas de calidad y originalidad.

¿Cómo se gana dinero en YouTube?

Una vez aprueban el canal en el programa de monetización, podrá generar ingresos de distintas formas. Estas son las más relevantes:

Publicidad (AdSense)

Es la fuente de ingresos principal para la mayoría de los creadores. YouTube coloca anuncios en sus videos y comparte el 55 % de los ingresos. Para aumentar estas ganancias, sus videos deben durar más de 8 minutos (para activar anuncios intermedios) y tener buena retención de audiencia.

YouTube Premium

Cuando los usuarios que pagan la suscripción de YouTube Premium ven sus videos, también recibe un porcentaje proporcional de esa visualización.

Super Chat y Super Stickers

En transmisiones en vivo, sus seguidores pueden pagar para destacar sus mensajes o enviarte stickers animados como forma de apoyo económico.

Así puede ganarse $1 millón al mes con videos en YouTube: ¿Qué tanto lo tienen que ver?
Así puede ganarse $1 millón al mes con videos en YouTube: ¿Qué tanto lo tienen que ver? Foto: tomada de Freepik

Membresías del canal

Puede ofrecer contenido exclusivo o beneficios especiales a sus seguidores a cambio de una tarifa mensual. Esta función está disponible para creadores con una comunidad estable y activa.

Venta de productos y afiliados

YouTube permite etiquetar productos en los videos o vincular tiendas externas. También puede usar marketing de afiliados para obtener comisiones por cada venta que se haga a través de sus enlaces.

Patrocinios de marcas

Cuando su canal alcanza cierto nivel de visibilidad e influencia, las marcas pueden ofrecerle colaboraciones pagas para promocionar productos o servicios.

Recomendaciones clave para tener éxito en la monetización

Más allá de cumplir los requisitos técnicos, hay aspectos fundamentales para que la monetización sea sostenible y rentable:

  • Encuentre un nicho definido. Cuanto más específico y valioso sea su contenido, más fácil será atraer una audiencia fiel y monetizable. Ejemplos de nichos rentables incluyen , productividad, tecnología, salud mental, tutoriales, entre otros.
  • Publique con consistencia. La frecuencia es clave para mantener el algoritmo de YouTube activo. Se recomienda publicar al menos un video largo a la semana, complementado con Shorts para acelerar el crecimiento.
  • Optimice el SEO de sus videos. Use títulos claros y atractivos, miniaturas profesionales, descripciones bien redactadas y etiquetas relevantes. Esto mejora el alcance orgánico de sus videos.
  • Fomente la interacción. Invite a sus espectadores a comentar, dar “like”, compartir y suscribirse. Una comunidad activa y comprometida es más propensa a ver sus videos completos, activar notificaciones y participar en transmisiones en vivo.
  • Evite el contenido repetitivo o de baja calidad. A partir de julio de 2025, YouTube endureció sus políticas contra canales que reutilizan contenido, usan plantillas automatizadas o emplean inteligencia artificial sin transformación significativa. Esto puede impedir que su canal sea monetizado o llevar a que pierda la monetización.
  • Analice sus métricas. Desde YouTube Studio puede monitorear el tiempo de reproducción, la retención de audiencia, el origen del tráfico y los ingresos estimados. Usar esta información le permite mejorar y tomar decisiones más estratégicas.

Recomendado: Creadores de contenido: un motor económico que representa el 1,5 % del PIB

¿Cuántas vistas se necesitan para ganar $1 millón mensuales?

$1 millón equivale a unos US$250 a US$270, dependiendo de la tasa de cambio. Para alcanzar esta meta, debe considerar lo siguiente:

Ingresos por AdSense

El ingreso promedio por cada 1.000 vistas monetizadas (conocido como RPM) varía según el país, el tipo de contenido y el perfil de la audiencia. En Colombia, el RPM puede estar entre US$0,8 y US$3,5. Si se toma un promedio conservador de US$2, necesitaría al menos 130.000 vistas monetizadas al mes para alcanzar ese objetivo.

Si su contenido logra atraer audiencias de países con mayor poder adquisitivo (como Estados Unidos, España o México), el RPM puede subir considerablemente, lo que reduce la cantidad de vistas necesarias.

Complementos clave para lograrlo

  • Afiliados y patrocinios: Puede ganar entre US$50 y US$200 mensuales adicionales si logras acuerdos pequeños con marcas o recomiendas productos.
  • Super Chats, Stickers o membresías: Si hace lives o tiene una comunidad activa, puede sumar ingresos adicionales por estas vías.
  • Venta de productos o servicios: Algunos creadores venden sus propios cursos, ebooks o productos físicos. Esto puede convertirse en una fuente sólida de ingresos.

La clave es diversificar las fuentes de ingreso, no depender únicamente de AdSense, y ofrecer valor constante a su audiencia.

Monetizar un canal de YouTube es una meta alcanzable para cualquier persona dispuesta a aprender, ser constante y ofrecer contenido auténtico. Aunque los primeros pasos pueden requerir tiempo y esfuerzo, si cumple con los requisitos del programa de socios, produce vídeos originales y optimizados, y aplica una estrategia de monetización diversificada, es totalmente posible facturar al menos $1 millón al mes.