En la madrugada de este lunes 11 de agosto, el país recibió la noticia del fallecimiento del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permaneció más de dos meses internado en la Fundación Santa Fe, luego de resultar herido en un atentado mientras presentaba sus propuestas en un parque público de Bogotá.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Fundación Santa Fe, el deceso ocurrió a la 1:56 a. m., pese a los esfuerzos del equipo médico que trabajó intensamente para estabilizar su condición. “Se realizaron todas las intervenciones posibles, pero, lamentablemente, no fue posible revertir el cuadro clínico”, señala el informe de la institución.
La noticia generó reacciones inmediatas en diferentes sectores políticos, que expresaron sus condolencias y exigieron celeridad en las investigaciones para esclarecer las circunstancias que rodearon el atentado y su posterior fallecimiento. Varios dirigentes manifestaron la necesidad de que el proceso judicial avance con prontitud para determinar responsabilidades.
¿Dónde se llevarán a cabo las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay?
En cuanto a las honras fúnebres, se informó que el cuerpo de Uribe Turbay será velado en cámara ardiente en el Congreso de la República. Las directivas del Senado han mantenido comunicación con su familia para coordinar el homenaje póstumo. Está previsto que, en horas de la tarde de este lunes, el féretro sea trasladado al Salón Elíptico, donde se llevará a cabo un acto solemne con la presencia de congresistas, familiares y amigos.
Recomendado: Vicepresidenta Francia Márquez lamenta muerte de Miguel Uribe Turbay: “Hoy es un día triste para el país”
Posteriormente, se tiene programada una ceremonia religiosa en la Catedral Primada de Bogotá, donde se realizará la despedida oficial antes de su sepultura. Esta se llevará a cabo el miércoles 13 de agosto a las 12:00 del mediodía. Estos actos buscan rendir tributo a su trayectoria política y al servicio público que desempeñó en distintos cargos.
Miguel Uribe Turbay falleció a los 39 años. Hijo de la periodista Diana Turbay, su historia personal estuvo marcada por la tragedia, ya que su madre murió en 1991 durante un operativo de rescate, tras haber permanecido secuestrada. La vida de Uribe Turbay estuvo ligada a la política desde temprana edad, y en los últimos años se proyectaba como una figura relevante en el panorama nacional.