Así ven los analistas el bitcoin para los próximos meses

Tras el 'halving', el bitcoin se mantuvo en una cotización estable de los US$63.000

Bitcoin
Así influye el precio del bitcoin en la economía global. Imagen: Pexels Daniel Dan.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Tras el reciente halving de bitcoin, que se realizó el pasado viernes 19 de abril, analistas ya se lanzan a dar algunos de sus pronósticos sobre lo que podría ocurrir con esta criptomoneda en el mercado colombiano. 

De acuerdo con el country Manager del exchange CryptoMKT en Colombia, Andrés Gómez, históricamente los halving de bitcoin, “han sido eventos importantes para la comunidad de criptomonedas y siempre han estado asociados con aumentos significativos en el precio de la criptomoneda”.

El ‘halving’ es un evento que se realiza cada cuatro años, con el objetivo de controlar la inflación y garantizar que la emisión de bitcoin siga siendo limitada y predecible.

Los especialistas coinciden que, al reducir la tasa de creación de estos activos digitales, se limita su oferta, lo que, según la teoría económica básica, puede conducir a un aumento de su precio si la demanda continúa siendo constante o aumenta.

Una vez realizado el halving, el bitcoin se mantuvo en una cotización estable alrededor de los US$63.000. No obstante, especialistas reiteran que este precio aún está muy lejos de su máximo histórico de US$74.000, alcanzado el pasado 14 de marzo de 2024.

Recomendado: Bitcoin se cotiza al alza previo al evento del ‘halving’

“De esta manera observamos dos posibles escenarios: uno, que este evento impulsará el precio de esta criptomoneda a largo plazo, pero esto podría suceder tras un periodo de alta volatilidad. Dos, otra posibilidad es que el posicionamiento de la moneda, como alternativa ante la volatilidad geopolítica que no solo vive Colombia sino también otros mercados, también causaría una subida de la cotización del bitcoin”, comenta Gómez.

En halving anteriores, “el bitcoin experimentó aumentos notables de precio en un periodo de seis meses a un año en promedio”, agregó.

Cuatro datos históricos del halving de bitcoin

  • En 2012 se dio el primer evento: el incentivo se redujo a 25 bitcoin por bloque minado y el precio de esta moneda tuvo un salto bastante inmediato de los US$10 a los US$13.
  • En 2016 el incentivo bajó a 12,5 y el bitcoin mantuvo su precio alrededor de los US$600; sin embargo, meses después comenzó una importante subida y llegó a los US$2.500 un año después.
  • En 2020, tras el tercer halving, el incentivo bajó a 6,25. En ese momento la criptomoneda más popular del mundo pasó de menos de US$7.000 por unidad a casi US$10.000 en solo un mes, y en el siguiente año llegó a superar los US$60.000 y a alcanzar el máximo del ciclo anterior.
  • A partir del pasado viernes 19 de abril, día en que se realizó el último evento, y tras haberse minado el bloque 840.000 de la cadena, cada nuevo bloque minado de Bitcoin pasó a generar un incentivo de solo 3.125 bitcoin.
Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias