Roberto Casas
Periodista Economía Internacional – Ser periodista es haber materializado mi principal propósito de vida. El punto de partida fue graduarme en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) en Maracaibo (Venezuela). Desde entonces, he recorrido un camino lleno de aprendizaje por La Verdad (Maracaibo), El Heraldo (Barranquilla) y Portafolio (Bogotá). La pasión por la geopolítica es algo que corre por mí desde muy pequeño, quizás producto de la ciudadanía colombovenezolana, no lo sé, pero actualmente Economía Internacional es la fuente que cubro para Valora Analitik. Melómano, amante del cine y del béisbol de nacimiento.

Conoce sus notas

Bolsa de Valores de Colombia.

¿Cómo ganar plata con empresas de EE. UU. en Colombia?

En las finanzas personales, la diversificación siempre va a ser una de las opciones más comentadas por los expertos. Por ello, en el caso de que un inversionista en el país quiera diversificar su portafolio de productos, la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) ofrece la opción de Mercado Global Colombiano. Esta es una plataforma para todos aquellos inversionistas que quieran acceder a acciones y Exchange Traded Funds (ETFs), emitidos fuera del país. Este sistema, que es administrado por la Bolsa de Valores de Colombia, permite comprar y vender valores extranjeros con las mismas reglas y procedimientos de la negociación de un valor local. Recomendado: A2censo y la Bolsa de Valores de Colombia recibirán asesoría sostenible de la Unión Europea para acercar inversionistas Dicho de otra forma, estas operaciones, “se realizan en pesos colombianos y a través de las mismas sociedades comisionistas locales”. De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, otro beneficio del Mercado Global Colombiano es la

Trump será presidente de Estados Unidos por segunda vez.

Meta levanta el veto a cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump

La multinacional Meta Platforms levantó este jueves el veto contra las cuentas del expresidente estadounidense Donald Trump en Facebook e Instagram. Por el momento, el controversial político y empresario no se ha pronunciado sobre la decisión en ninguno de los perfiles mencionados. Vale recordar que la restitución de las cuentas del magnate estadounidense se materializa después de que la empresa adelantara su intención, dos años después de sus comentarios por la toma del Capitolio, el 6 de enero de 2021. Recomendado: Facebook e Instagram suspenden por dos años las cuentas de Donald Trump Su perfil en Twitter también fue restaurado hace pocos meses, luego de la compra de la red social por parte del también magnate Elon Musk. Su cuenta también había sido suspendida por los motivos señalados anteriormente. Luego de su suspensión, el expresidente Donald Trump creó Truth Social, su propia plataforma de redes sociales, y que fue lanzada en octubre de 2021. No obstante, no ha tenido la

BID Invest, ILX y Bladex apoyan financiación de vehículos eléctricos en Colombia

BID Invest, ILX y Bladex apoyan financiación de vehículos eléctricos en Colombia

El BID Invest, ILX y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A. (Bladex) anunciaron el cierre de un paquete financiero con dos desembolsos, uno de $100.440 millones y otro de US$42 millones para Finanzauto S.A. BIC, Esta nueva iniciativa permitirá ampliar su oferta de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y de vehículos eléctricos en Colombia. “La transacción aumentará el acceso a financiamiento a mipymes de diversos sectores económicos que utilizan un vehículo como activo productivo”, explicó la entidad en un comunicado. Recomendado: Colombia recibe préstamo del BID para transición energética y cuidado del Amazonas Adicionalmente, entre un 7% y un 10% del monto establecido será destinado al financiamiento del portafolio de electromovilidad. Del total de recursos asignados, el brazo privado del BID otorgó el desembolso por $100.440 millones, y otro de US$5 millones. El grupo privado también colaboró en movilizar la participación de ILX y Blandex por el monto restante en divisa estadounidense (US$37 millones). Recomendado: Plantas

Joe Biden firmará este sábado el proyecto de techo de deuda

Los mensajes claves de Joe Biden en el discurso del Estado de la Unión

Este martes por la noche el presidente estadounidense Joe Biden pronunció su segundo discurso del Estado de la Unión, ante el Congreso de Estados Unidos. Con esto, el mandatario inicia la segunda mitad de su período presidencial, que en el corto plazo tiene los retos de conducir la economía y decenas de debates socioculturales en el plano nacional. Mientras que, en el ámbito internacional, las sirenas de la guerra en Ucrania y la guerra geopolítica con China son los principales desafíos. ¿Qué es el discurso del Estado de la Unión? De acuerdo con el docente de planta de la Universidad Externado, Alejandro Bohórquez-Keeney, el discurso del Estado de la Unión es, en palabras sencillas, una especie de rendición de cuentas del presidente frente al Congreso estadounidense. Recomendado: La Reserva Federal ratifica su camino a seguir: continuarán las alzas de tasas de interés “Básicamente el presidente Biden va a rendirle cuentas al Congreso. Es el único día donde el presidente puede