
Exclusiva | Megaproyecto de AES Colombia y Ecopetrol para construir parques eólicos en La Guajira arrancará en 2026
La compañía avanza en su megaproyecto Jemeiwaa Kai de 549 MW con Ecopetrol, mientras diversifica su portafolio hacia energía solar

La compañía avanza en su megaproyecto Jemeiwaa Kai de 549 MW con Ecopetrol, mientras diversifica su portafolio hacia energía solar

Alberto Mejía, gerente de generación de energía de la empresa, también advirtió sobre un riesgo de desabastecimiento energético entre 2026 y 2028.

Karen Schutt, viceministra de Energía, anunció que ya hubo giros para la Empresa de Energía de Putumayo y Air-e, y se alistan pagos para Afinia.

El superintendente explicó cómo buscan un balance para evitar los costos altos en las facturas de energía.

Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética.

El empresario reveló los planes de crecimiento para 2026, que incluyen consolidación en mercados actuales y entrada a nuevos países de la región.

Luis Fernando Mejía destacó que esta decisión desconoce el contexto y los objetivos fundamentales de los nuevos sistemas de pago.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.