La Vía al Llano permanece cerrada luego de que en el kilómetro 18+600 se presentara un deslizamiento de tierrav que obligó a las autoridades a decretar alerta máxima para salvaguardar la seguridad de los viajeros.
La contingencia mantiene bloqueados los cuatro carriles de esta carretera y, hasta el momento, no existe una fecha definida para su reapertura, lo que ha generado una emergencia en la movilidad entre Bogotá y Villavicencio, capital del Meta.
Ante esta situación, Avianca anunció la implementación de un plan de contingencia con el fin de reforzar la conectividad aérea de la región.
La aerolínea informó que aumentará la capacidad de su operación en la ruta Bogotá–Villavicencio, con el propósito de atender la alta demanda derivada del cierre vial.
Además, dijo que mantendrá tarifas especiales y reducidas, buscando ofrecer una alternativa accesible para los pasajeros que resultaron afectados por la interrupción terrestre.
Actualmente, la compañía opera 21 vuelos semanales en esta ruta, gracias a un acuerdo con la aerolínea Clic.
En ese sentido, Avianca aseguró que continuará monitoreando de manera constante la evolución de la emergencia para realizar los ajustes necesarios en su operación, de acuerdo con las necesidades de los usuarios.
Sobre la situación, Frederico Pedreira, CEO de Avianca, subrayó la relevancia de mantener activa la conexión aérea entre ambas ciudades. “Hemos entendido que esta región requiere soluciones sostenibles. Por ello, mantenemos tarifas reducidas y aumentamos la disponibilidad de asientos, respondiendo de manera inmediata cuando la conectividad se ve comprometida”, indicó.