Avianca y Conmebol sellan acuerdo: La aerolínea colombiana transportará 121 equipos de la región

La Confederación Sudamericana de Fútbol ha anunciado a Avianca como su nuevo Partner Oficial en un acuerdo estratégico.

Compártelo en:

Esta alianza entre Avianca y Conmebol no solo representa un hito comercial, sino una promesa de mayor conectividad para los hinchas, quienes ahora tendrán más facilidades para seguir a sus equipos en competencias como la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana.

La red de Avianca conectará directamente a los 121 equipos de los diez principales países donde compiten los clubes de la Conmebol, incluyendo ciudades clave como Buenos Aires, São Paulo, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Bogotá, Guayaquil, Lima y Caracas.

En 2024, Avianca transportó cerca de 38 millones de clientes en más de 258.000 vuelos, lo que demuestra su capacidad operativa para movilizar a la gran cantidad de fanáticos que se desplazan para seguir a sus equipos. Su programa de lealtad, LifeMiles, con más de 14 millones de socios, también podría ofrecer beneficios adicionales a los viajeros futboleros.

Avianca, con más de 105 años de operación en Colombia y una de las operaciones aéreas más grandes de América Latina, cuenta con más de 165 rutas y más de 700 vuelos diarios, conectando más de 80 destinos en más de 25 países. De estos, 45 destinos se encuentran en Sudamérica, abarcando los diez países que compiten en torneos Conmebol, lo que la convierte en un actor fundamental para la logística y la movilidad de los torneos.

La Habana
En 2024, Avianca transportó cerca de 38 millones de clientes en más de 258.000 vuelos Imagen: Página oficial Avianca.

¿Cuáles son los beneficios de esta alianza?

La elección de Avianca como socio oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol es un movimiento estratégico que busca capitalizar la red de la aerolínea para acercar a los hinchas a los distintos estadios del continente.

Esta nueva alianza permitirá a los hinchas de los clubes sudamericanos viajar con mayor facilidad a las ciudades sede de las ciudades donde se disputarán las finales de los torneos Conmebol: La final de la Copa Sudamericana se jugará el próximo 22 de noviembre en el Estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, mientras que la final de la Copa Libertadores será el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, destacó que «el fútbol sudamericano une culturas, trasciende fronteras y despierta una pasión incomparable. Desde la CONMEBOL trabajamos constantemente para que esa pasión esté cada vez más cerca de los hinchas. Esta alianza con Avianca no solo facilita la conexión física entre los países, sino que también fortalece los lazos emocionales que nos unen como continente».

Por su parte, Frederico Pedreira, CEO de Avianca, enfatizó: «En Avianca estamos convencidos de que creer nos hace volar. Por eso estamos muy orgullosos de convertirnos en patrocinadores oficiales de estos torneos en Sudamérica. Sabemos que junto con la Confederación Sudamericana de Fútbol seguiremos conectando la pasión por el fútbol de millones de latinoamericanos».

Copa Libertadores, estas son las llaves de los octavos de final.
La final de la Copa Libertadores 2025 se disputará en Lima, Perú. Imagen: Cuenta oficial X @CONMEBOL

La presencia de Avianca se extenderá a activaciones de fan engagement, redes sociales de Conmebol y contará con el acompañamiento de las Leyendas Conmebol, amplificando el impacto de la marca en un mercado donde el patrocinio deportivo en el fútbol de las tres principales ligas latinoamericanas ya alcanza los US$745 millones.

Recomendado: Avianca invertirá US$800 millones en 2025: estudia llegar a bolsa de Nueva York

Esta alianza no solo es una oportunidad comercial para ambas partes, sino un impulso significativo para el fútbol sudamericano, facilitando el acceso de los aficionados a los estadios y fortaleciendo la economía alrededor de los torneos, que en 2025 proyecta ingresos de US$570 millones para la Conmebol.