Baja la inflación en Colombia, pero los CDT se mantienen con altas rentabilidades: ¿Es buen momento para invertir?

Pese a que la inflación ha bajado en Colombia, muchas tasas de CDT siguen siendo atractivas.

Compártelo en:

Con la reciente caída de la inflación en Colombia al 4,82 %, el panorama económico comienza a cambiar. El costo de vida empieza a estabilizarse y las decisiones de inversión se vuelven más estratégicas.

En ese contexto, David Susa, director de tecnología y cofundador de la plataforma MejorCDT, analiza cómo este momento representa una ventana de oportunidad para quienes buscan rentabilidad sin asumir riesgos.

Para ello, Susa explica por qué, pese a la reducción en la inflación, los Certificados de Depósito a Término (CDT) siguen ofreciendo tasas altas —algunas incluso por encima del 10 %— y cómo plataformas como la suya están cambiando las reglas del juego para los inversionistas colombianos.

CDT con tasas altas,

Aunque la lógica indicaría que con una inflación más baja también deberían reducirse las tasas de interés que ofrecen los bancos, todavía es posible encontrar CDT con tasas del 10% o más. Según David Susa, “esto ocurre por una transformación en la dinámica del sistema financiero”.

“Lo que pasa es que ya no todo depende de los bancos. Hoy hay más opciones, más información y más formas de entender en qué estás invirtiendo. Entre redes sociales, creadores de contenido y plataformas que comparan productos financieros, las personas están mucho más informadas y tienen más poder de decisión”, asegura.

Esto significa que los bancos ya no pueden ofrecer cualquier tasa. “Si no ofrecen algo competitivo, la gente se va con otra entidad. Plataformas como MejorCDT han hecho que esa competencia sea más visible y activa”, explica Susa.

Por eso, pese a que la inflación ha bajado, muchas tasas de CDT siguen siendo atractivas.

David Susa, CTO y cofundador de MejorCDT
David Susa, CTO y cofundador de MejorCDT. Foto: cortesía MejorCDT

Rentabilidad real por encima del 5%

Más allá de las cifras nominales, Susa destaca que lo verdaderamente importante es la rentabilidad real, es decir, lo que un inversionista gana después de descontar la inflación.

“Si hoy inviertes $10 millones en un CDT a un año con una tasa del 10,5 %, al final habrás ganado más de $1 millón en intereses. Pero lo realmente importante es que con una inflación del 4,82 %, tu ganancia real es del 5,68 %”, señala.

Y si se cumple el pronóstico de que la inflación cierre el año cerca del 3 %, ese margen puede ser aún mayor. “Podrías terminar ganando más de $750.000 por encima del costo de vida, y todo esto sin asumir ningún riesgo”, destaca el cofundador de MejorCDT.

Una oportunidad que no durará mucho

Sin embargo, este beneficio no será permanente. El Banco de la República se reunirá el próximo 31 de julio para decidir si reduce aún más su tasa de interés de referencia. Si eso ocurre, los bancos probablemente bajarán también las tasas que ofrecen en sus CDT.

“La inflación ya bajó, pero las tasas todavía no. Ese desfase puede jugar a tu favor, si decides actuar ahora”, recomienda Susa.

La clave, dice, está en aprovechar el momento antes de que el mercado se ajuste completamente. “No es común tener una inflación controlada y tasas de interés de dos dígitos al mismo tiempo. Esta es una coyuntura muy particular que vale la pena considerar”.

Recomendado: ¿Se puede retirar un CDT antes del plazo pactado? Estas son las opciones legales y financieras en Colombia

¿Y qué pasa con otras alternativas de inversión?

En el mercado hay muchas opciones, como las llamadas cuentas de alto rendimiento o incluso productos más sofisticados. Pero Susa advierte que no todas son tan convenientes como parecen.

“Muchas cuentas de ahorro o cuentas de alto rendimiento tienen tasas variables que bajan con el tiempo. Es decir, puedes empezar ganando bien y terminar ganando poco. Además, hay ofertas que suenan interesantes, pero solo aplican a plazos muy cortos o no dejan claro si la tasa que te muestran es la real para todo el año”, advierte.

También existen alternativas más arriesgadas con mayor potencial de rentabilidad, pero sin garantía sobre el capital invertido. “En momentos de incertidumbre, la estabilidad también es parte del valor. Y ahí es donde los CDT tienen una ventaja”, enfatiza.

“Si estás buscando proteger tu dinero, hacerlo crecer por encima de la inflación y dormir tranquilo, un CDT bien elegido sigue siendo una de las mejores alternativas. Y plataformas como MejorCDT hacen que encontrar ese CDT ideal sea más fácil que nunca”, concluye Susa.