Cartera de Bancamía tuvo fuerte alza en primer semestre de 2025 y llegó a $1,95 billones; sus CDT ganan terreno

La entidad de microfinanzas indicó que recursos de clientes en ahorro e inversión superaron $1,5 billones, creciendo 28 %.

Compártelo en:

Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA especializada en financiamiento para microempresas, reveló sus principales resultados durante el primer semestre de 2025, con crecimiento en varios de sus indicadores, como su cartera, desembolsos y captación de recursos.

En este sentido, durante el primer semestre de 2025 Bancamía reportó desembolsos de créditos por $873.695 millones, cifra que representa un crecimiento de 37 % si se compara con los primeros 6 meses de 2024. Estos recursos tuvieron como destino el crecimiento de los negocios de 61.722 emprendedores de bajos recursos.

Gracias a estos resultados, la entidad de microfinanzas logró atender a más de 182.000 emprendedores al cierre de junio de este año. De este total, el 56 % corresponde a mujeres, mientras que otro 41 % vive en zonas rurales.

Así mismo, al concluir el primer semestre, la cartera total de Bancamía superó los $1,95 billones, un 16 % más frente al mismo periodo de 2024. A esto se suman los resultados en su estrategia de digitalización para ofrecer soluciones financieras amigables y seguras.

Relacionado: Más del 36 % de las microempresas en Colombia están en nivel crítico y no tienen ahorros

Bancamía
Bancamía reportó resultados positivos al cierre del primer semestre de 2025. Imagen: cortesía Bancamía.

Otros resultados de Bancamía: CDT toman fuerza

En línea con su estrategia digital, al cierre del primer semestre de 2025 el banco superó 537.600 clientes que gestionaron sus productos a través de medios digitales, un 15 % más frente a lo registrado hace un año.

Este volumen representa el 33 % del total de clientes de Bancamía y, al desagregar este comportamiento se puede evidenciar que 61 % de los usuarios digitales son mujeres, mientras que otro 30 % corresponde a habitantes de zonas rurales.

Adicionalmente, el primer semestre de 2025 fue un periodo destacado para las captaciones realizadas por Bancamía. A junio de este año el valor de los CDT llegó a $1,33 billones, que se traduce en un 26 % más frente a las cifras del año anterior.

Por su parte, los ahorros de los clientes de Bancamía superaron los $222.000 millones, que en comparación con el mismo periodo de 2024 representa un aumento del 44 %.

Así, el monto total de recursos de los clientes en ahorro e inversión superó los $1,5 billones, con un crecimiento del 28 % respecto del primer semestre del 2024.

Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, reconoció que “hay dos temas clave en los que estamos trabajando para acompañar el crecimiento de las microempresas en el contexto del mundo actual: las finanzas sostenibles y la digitalización para ampliar el acceso y uso de los productos y servicios, así como de programas de formación, que buscan fortalecer la salud financiera”.

Gracias a estos resultados, el banco cerró el primer semestre de 2025 con 1,64 millones de clientes, quienes son atendidos con productos de crédito, ahorro, microseguros y CDT.