Banco de la República confirmó modificación y fecha para iniciar operación de sistema de pagos inmediatos Bre-B

La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero.

Compártelo en:

El Banco de la República anunció un cambio relevante en la operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, herramienta que comenzará a funcionar de manera gradual en Colombia.

De acuerdo con la entidad, aunque el cronograma general del proyecto se mantiene sin modificaciones, desde el 23 de septiembre de 2025 se pondrá en marcha un mecanismo operativo de soporte a la liquidación de las transacciones realizadas a través de este nuevo sistema digital de pagos.

La autoridad monetaria explicó que la decisión responde a un proceso de transición planificado junto con el sector financiero con el propósito de garantizar la plena interoperabilidad de la plataforma antes de su despliegue masivo.

En un comunicado oficial, el Banco señaló: “En consenso con la industria financiera se ha decidido llevar a cabo una operación controlada con un número acotado de clientes entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, con el fin de verificar la interoperabilidad plena entre los cinco sistemas de pago inmediatos y las 227 entidades financieras participantes del nuevo ecosistema de pagos”.

De esta manera, se realizará una fase de pruebas en condiciones reales que permitirá identificar y ajustar cualquier aspecto operativo antes de la entrada en funcionamiento a gran escala.

Recomendado: Primicia | Bre-B, sistema de transferencias inmediatas de Colombia, tendrá nueva fecha de entrada en operación

Posteriormente, el 6 de octubre de 2025 se dará inicio a la operación masiva de Bre-B, un sistema que busca modernizar la forma en que se realizan los pagos en el país.

transferencias inmediatas en Colombia
Bre-B nuevo sistema de pagos inmediatos. Foto: BanRep.

Como había adelantado Valora Analitik, pese al anuncio del Banco Central, la salida tuvo una reprogramación y, ahora, esta se ejecutará el próximo 6 de octubre.

Cabe destacar que el Banco de la República venía haciendo movimientos en el cronograma en el inicio de operaciones del sistema de pago inmediatos, debido a una petición de la industria financiera.

Con la implementación de este mecanismo, tanto ciudadanos como comercios podrán efectuar pagos a través de un botón que estará integrado en las aplicaciones móviles y en los portales web de las entidades bancarias que operan en Colombia. Este esquema permitirá realizar transacciones de manera inmediata, gratuita y con mayor eficiencia en el procesamiento bajo estándares de seguridad que han sido evaluados previamente.

El Banco de la República precisó que este nuevo servicio no reemplazará las plataformas de pago ya existentes, sino que funcionará como un canal adicional que contribuirá a consolidar el ecosistema de pagos digitales.

Las personas que ya utilizan sistemas de pago inmediato ofrecidos por iniciativas privadas podrán seguir haciéndolo, pero ahora con la posibilidad de interoperar con otros actores financieros de manera más sencilla y confiable.