El mensaje de independencia que mandó el Banco de la República tras mantener las tasas de interés
La posición del presidente Petro y el ministro Ávila apuntaba a reducir fuertemente las tasas de interés para darle un impulso al consumo
La posición del presidente Petro y el ministro Ávila apuntaba a reducir fuertemente las tasas de interés para darle un impulso al consumo
Petro rechazó la actitud del banco de no optar por una opción que “podría despegar el crecimiento y aumentar aún más el empleo y la prosperidad”
El proyecto establece los recursos que ingresarán al fondo, incluyendo aportes que el Gobierno podrá realizar para garantizar su sostenibilidad financiera.
Se trata de la primera vez en la historia que las cifras se ubican por encima de los US$1.000 millones mensuales comenzando el año.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Desde el Banco de la República aclararon si con los billetes de la antigua familia se pueden seguir pagando en comercios.
Sin embargo, la IED en el sector de petróleo y minería, que históricamente ha liderado las inyecciones de capital en el país, cayó un 5,3 %.
Esta cifra equivale casi a la mitad de lo que espera recaudar el Gobierno con la reforma tributaria que anunció la semana pasada ($19 billones).
En entrevistas concedidas a medios locales, el gerente del Banco de la República llamó al Gobierno a reconsiderar el presupuesto para 2025.
Los establecimientos de crédito mantuvieron altos niveles de capital y los indicadores de liquidez se ubicaron por encima del mínimo regulatorio.
Los pensionados en Colombia tienen beneficios importantes al momento de retirar plata en cajeros automáticos
Nu Colombia viene dando a conocer una serie de reducciones sobre los rendimientos de sus cajistas de ahorro.
El ajuste se hace luego de dos sesiones en las que la tasa de interés se mantuvo sin cambios (enero y marzo)
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Desde el Banco de la República aclararon si con los billetes de la antigua familia se pueden seguir pagando en comercios.
Sin embargo, la IED en el sector de petróleo y minería, que históricamente ha liderado las inyecciones de capital en el país, cayó un 5,3 %.
Esta cifra equivale casi a la mitad de lo que espera recaudar el Gobierno con la reforma tributaria que anunció la semana pasada ($19 billones).
En entrevistas concedidas a medios locales, el gerente del Banco de la República llamó al Gobierno a reconsiderar el presupuesto para 2025.
Los establecimientos de crédito mantuvieron altos niveles de capital y los indicadores de liquidez se ubicaron por encima del mínimo regulatorio.