El bitcoin alcanzó este jueves, 14 de agosto de 2025, un nuevo máximo histórico, impulsado por las crecientes expectativas de una política monetaria más flexible de la Reserva Federal (Fed) y por una serie de reformas financieras favorables al sector de las criptomonedas anunciadas en Estados Unidos.
Según información de Reuters, en las primeras operaciones de la sesión asiática, el mayor criptoactivo del mundo por capitalización bursátil subió un 0,9% y se cotizó a US$124.002,49, superando su récord anterior registrado en julio.
Recomendado: Colombia se posiciona como uno de los países con mayor tenencia de bitcoin en Latinoamérica
El ether, segundo criptoactivo más importante, también escaló hasta US$4.780,04, su nivel más alto desde finales de 2021.
El analista de IG, Tony Sycamore, señaló que el repunte está sostenido por “la creciente certeza de recortes de tasas de la Fed, las compras institucionales constantes y las medidas de la administración Trump para facilitar la inversión en criptoactivos”. Desde una perspectiva técnica, Sycamore advierte que una ruptura sostenida por encima de los US$125.000 podría llevar al bitcoin hasta los US$150.000.
Un año de victorias regulatorias para el bitcoin y otras criptomonedas
En lo que va de 2025, el bitcoin ha subido casi un 32 %, beneficiado por un entorno político y regulatorio más favorable tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
El mandatario se ha autodenominado el “presidente de las criptomonedas” y ha promovido activamente la adopción de estos activos, mientras su familia ha incursionado en el sector en los últimos meses.
De acuerdo con Reuters, entre las medidas más destacadas se encuentra una orden ejecutiva emitida la semana pasada que permitirá incluir criptoactivos en las cuentas de jubilación 401(k), una decisión que podría beneficiar a grandes administradores de activos como BlackRock y Fidelity, operadores de fondos cotizados (ETF) de criptomonedas.
Este paso se suma a otras victorias regulatorias recientes, como la aprobación de normas para monedas estables y la revisión por parte del regulador de valores estadounidense (SEC) para dar cabida a esta clase de activos.
Mercado en expansión del bitcoin
Según datos de CoinMarketCap, la capitalización de mercado del sector cripto se ha disparado hasta US$4,18 billones, desde los US$2,5 billones registrados en noviembre de 2024, cuando Trump ganó las elecciones.
Recomendado: Bitcoin toca los US$120.000 y se acerca a su precio máximo
El repunte no solo refleja el optimismo por las expectativas económicas, sino también la creciente participación de inversores institucionales y la expansión de productos financieros ligados a criptomonedas.
Sin embargo, expertos advierten que incluir estos activos en planes de ahorro para la jubilación implica riesgos, debido a su elevada volatilidad en comparación con acciones y bonos.
Con un entorno de políticas monetarias potencialmente más laxas y una regulación favorable, el mercado de criptomonedas encara la segunda mitad de 2025 con la expectativa de que la tendencia alcista pueda mantenerse, aunque no exenta de episodios de fuerte fluctuación.