Este domingo 5 de octubre, el precio del bitcoin alcanzó durante la jornada un nuevo pico, superando la barrera de los US$ 125.000.
La criptomoneda escaló hasta un máximo cercano a los US$125.689, superando su récord previo de agosto, situado alrededor de los US$124.500. Posteriormente, el precio se estabilizó y al momento de redactar esta nota cotiza aproximadamente entre US$123.700 y US$124.000.
¿Qué impulso al ascenso del bitcoin?
Este ascenso llega en un contexto donde los grandes flujos de capital están buscando nuevos refugios ante la volatilidad de las finanzas tradicionales. Uno de los desencadenantes más visibles ha sido la paralización parcial del gobierno de Estados Unidos (shutdown), que ha generado vacíos de confianza en la continuidad de políticas fiscales y ha ralentizado la publicación de datos económicos clave, como los informes de empleo.
En ese escenario, muchos analistas coinciden en hablar de una “mudanza de capital” hacia activos no tradicionales, entre ellos bitcoin y el oro.
Otro motivo ha sido la creciente participación institucional a través de fondos cotizados (ETFs) que facilitan el acceso regulado a la exposición en bitcoin.En la última semana, estos instrumentos atrajeron entradas netas de más de US$3.200 millones, lo que confirma que más inversionistas institucionales ven al activo digital como una clase aceptable dentro de sus portafolios diversificados.
Recomendado: Bitcoin en Colombia: creciente adopción y mayor protagonismo femenino en el sector cripto
A ello se suma que la oferta de bitcoin disponible en los exchanges ha estado descendiendo, mientras se acumula demanda de compradores. Esa escasez relativa de liquidez en los mercados centralizados aumenta la sensibilidad del precio ante operaciones de volumen elevado.
Con lo anterior, algunos analistas ya apuntan hacia nuevos objetivos para el cierre del año, con estimaciones que oscilan entre US$140.000 y US$150.000, si se mantienen los impulsos alcistas y no hay intervenciones regulatorias adversas.
No obstante, los mercados son propensos a correcciones importantes cuando se alcanzan máximos prematuros. El hecho de que bitcoin ya haya cedido alrededor del 1 % en las últimas 24 horas es un indicio de que algunos inversionistas están tomando ganancias o ajustándose ante la alta volatilidad. Si el precio perdiera niveles de soporte claves —por ejemplo, en la zona de US$ 121.500 a US$ 123.000— podría abrirse una fase de consolidación más prolongada.