La fintech colombiana Bold anunció que levantó una nueva inversión por US$40 millones, liderada por General Atlantic, uno de los principales inversionistas en empresas en crecimiento en el mundo. La transacción también contó con la participación de Cóndor Inverlink, InQlab y la International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial.
Con este capital, Bold reforzará su operación en Colombia y respaldará la expansión regional de la empresa, lo que le permitirá ampliar su ecosistema de pagos y servicios financieros para pequeñas y medianas empresas (pymes) en toda América Latina.
¿Cómo funciona Bold?
Fundada en 2019, Bold ayuda a las pymes a pasar de una economía basada en el efectivo a un ecosistema financiero digital. La plataforma ofrece soluciones de pago con datáfonos y pagos a larga distancia, así como préstamos, cuentas de depósito y herramientas integradas de gestión empresarial. Actualmente, hay cerca de 200.000 usuarios activos utilizan estos servicios cada mes.
“Nuestra misión es liberar el potencial de los emprendedores de toda la región ofreciéndoles una experiencia financiera diferente, desde el momento en el que reciben los pagos hasta el acceso a préstamos que impulsen su crecimiento. Lo estamos logrando gracias al apoyo de inversores globales de primer nivel. Estamos listos para transformar el ecosistema de pagos en América Latina”, afirmó José Vélez, CEO y cofundador de Bold.
Recomendado: Fintech Littio integra en su plataforma el sistema de transferencias inmediatas de Bre-B: conozca los beneficios
Como parte de esta estrategia de expansión, la compañía recientemente adquirió VendeMás, un facilitador de pagos líder en Perú que era propiedad de Niubiz, con alrededor de 30.000 clientes activos al mes. Esta adquisición marca un paso decisivo en la expansión regional de Bold.
Así mismo, para continuar robusteciendo la operación en Colombia, Bold empezó a ofrecer su Cuenta Bold y productos de rentabilidad para uso personal y no solo para negocios. De esta manera, a través de la aplicación, cualquier colombiano podrá acceder a productos con rentabilidad como Bolsillos y CDTs.