El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, entregó esta mañana al Congreso de ese paÃs la propuesta de reforma pensional con la que pretende ahorrar una cifra cercana a los $1,2 billones de reales.
Durante la presentación, Bolsonaro estuvo acompañado por el ministro de EconomÃa, Paulo Guedes y el jefe de personal, Onyx Lorenzoni. Ninguno de ellos hizo comentarios a la prensa.
El Ministerio de EconomÃa dijo que la reforma de las pensiones ahorrará $1,16 billones de reales en 10 años.
Sin el ejército, los ahorros de la reforma pensional serán de $1,07 billones de reales. Los ahorros en los primeros cuatro años serán de $161.000 millones de reales sin incluir las fuerzas armadas y $189.000 millones con ellas incluidas.
Según el Ministerio de EconomÃa, la edad mÃnima de jubilación se establecerá en 65 años para los hombres y 62 para las mujeres con un perÃodo de transición de 12 años.
La edad actual es de 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, con un perÃodo mÃnimo de contribución de 15 años. La propuesta dice que habrá un perÃodo mÃnimo de contribución de 20 años.
Con respecto a los trabajadores rurales, la edad de jubilación será de 60 años para hombres y mujeres, con un perÃodo de contribución de 20 años. Hoy en dÃa, la edad de jubilación es de 55 años para las mujeres y 60 para los hombres, con un perÃodo de actividad rural de 15 años.
La propuesta buscará implementar un sistema de contribución definida con un pilar de capitalización en el que cada trabajador financie sus propios ahorros de jubilación en cuentas individuales.
El texto, que se presenta en forma de enmienda constitucional, se analizará primero en la Comisión de Constitución, Justicia y CiudadanÃa de la cámara baja, compuesta por 66 diputados y encabezada por un diputado del Partido Social Liberal.
(Reporte especial de CEEMarketWatch para Valora Analitik)