En el marco del 3° Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética de la ANDI – Naturgas se anunció a la renovada Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables -reuniendo ahora nuevos rubros del sector de energías limpias y buen uso de la energía-. ¿Qué se busca con la medida?
De acuerdo con los gremios, se busca que esta iniciativa aporte una visión compartida: la integración de hidrógeno, del biogás y del biometano. “Impulsamos estas tecnologías con infraestructura y usos compartidos. Además, colaboramos en la convergencia técnica, normativa y sectorial para gases renovables”, señalaron.
“Una cantidad de empresas que están en el tema del biogás y biometano nos han solicitado organizarnos gremialmente para articular esa cadena y, por eso, hemos decidido -en conjunto con Naturgas y los afiliados de la Cámara de Hidrógeno- es insertar esos rubros en la Cámara. Para que el digamos, desde hoy, la Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables”, expuso Jaime Concha, vicepresidente de Minería, Hidrocarburos, Energía y Territorio de la ANDI.
Recomendado: ANDI expone cuál es el auge de proyectos de hidrógeno y de eficiencia energética en Colombia
Agregó: “vamos a empezar a trabajar todos estos temas en la agenda de la Cámara”.
¿Cuál es la oportunidad de integración de los gases renovables en la Cámara de Hidrógeno?
La ANDI y Naturgas expusieron cinco oportunidades que han identificado para la integración de los gases renovables en la actual Cámara de Hidrógeno:
- Estudios técnicos
Estudios sobre el potencial de producción de hidrógeno a partir de energías renovables, y el potencial de aprovechamiento de residuos en Colombia para el aprovechamiento de biogás y biometano.
- Potencial energético
El Plan Energético Nacional (UPME) y Hoja de Ruta de Hidrógeno, reconocen el papel del biogás y biometano como gas renovable complementario al hidrógeno, que habilita el aprovechamiento de residuos orgánicos.
- Participación internacional
Naturgas ingresó al Comité de Sostenibilidad de la IGU, donde participa en la promoción de soluciones bajas en carbono, incluyendo los gases renovables.
Recomendado: Este es el potencial inicial que tiene el hidrógeno en Colombia: expertos entregan sus estimaciones
- Desafío ambiental
Necesidad de impulsar el aprovechamiento de residuos orgánicos: En Colombia se generan más de 12.000 toneladas diarias de residuos orgánicos, de las cuales solo una pequeña parte es valorizada.
- Oportunidad de mercado
Coyuntura de oferta nacional de GN prevé incremento de precio, dando viabilidad a un número importante de proyectos de biogás y biometano.