Cambios en Bolsa de Colombia y a2censo: Más entidades podrán participar en liquidez del mercado de acciones

Las aprobaciones de la SuperFinanciera recaen sobre los programas de formación de liquidez y sobre a2censo, la plataforma de cofinanciación de la bvc.

Compártelo en:

Durante las últimas semanas, la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) ha ejecutado algunos ajustes reglamentarios que tienen como objetivo mejorar la eficiencia del mercado y facilitar las transacciones, así como la llegada de más inversionistas.

Andrés Restrepo, el gerente general de la bvc, explicó a Valora Analitik en días pasados que las medidas recientes son “un cambio completo de las reglas de negociación del mercado colombiano”.

A estos cambios, enfocados en la negociación de acciones (renta variable), se suman dos nuevas modificaciones que verá el mercado, que permiten que más compañías puedan participar de en los programas de formación de liquidez.

Las medidas aprobadas por la Superintendencia Financiera de Colombia también incluyen a a2censo, la plataforma de financiación colaborativa administrada por la Bolsa de Valores de Colombia.

Relacionado: Gerente Bolsa de Colombia proyecta resultados positivos en 2025 y advierte reto fiscal que impacta el mercado

acciones en Colombia
Edificio de la Bolsa de Valores de Colombia. Foto: Pablo Vega / Valora Analitik.

¿Qué cambiará en los programas de formación de liquidez?

A través de la Resolución 1250 de 2025, la SuperFinanciera autorizó que más compañías puedan ser formadores de liquidez, además de las comisionistas de bolsa, que hasta esta nueva norma eran el único actor habilitado para esta operación.

Ahora también podrán ser formadores de liquidez, además de las comisionistas: los establecimientos bancarios, las corporaciones financieras, las compañías de financiamiento y las sociedades fiduciarias.

Estas últimas, en calidad de administradoras de fondos de inversión colectiva y de negocios fiduciarios. La resolución también autorizó los ajustes relacionados con la realización de programas de formación de liquidez con terceros.

Hasta octubre del año pasado, los programas de formación de liquidez solamente eran posibles entre un emisor de títulos y una comisionista. Desde octubre pasado, con la expedición del Decreto 1239 de 2024, se habilitó la firma de contratos de liquidez con terceros, que también podrán aportar sus recursos.

Ajustes al reglamento de a2censo

La SuperFinanciera también expidió la Resolución 1253, en la que aprobó la modificación de algunos artículos del reglamento de la plataforma de financiación colaborativa a2censo, que es administrada por la bvc.

Los ajustes estuvieron relacionados con algunas definiciones de términos relacionados con la operación de a2censo, como es explicar qué se entiende por acción, por nota convertible, por un acuerdo de financiación de emisión.

Otro cambio al reglamento de la plataforma está relacionado con el procedimiento de clasificación de proyectos productivos, en el cual se establece el mecanismo de recepción de información y su análisis.

Finalmente, se modificaron los apartes que se refieren a las personas susceptibles de vincularse a la plataforma como aportantes, así como la manera para hacer la solicitud de vinculación.