Canacol reveló que tanto la compañía como sus subsidiarias solicitaron una orden de protección ante acreedores en la Court of King’s Bench of Alberta, en Canadá.
Lo anterior se hizo de conformidad con la ley federal canadiense ‘Companies’ Creditors Arrangement Act’, la cual permite a las empresas insolventes que puedan calificar con la finalidad de reestructurar sus asuntos bajo la supervisión de la Corte. De esa manera, se maximiza su valor para las partes interesadas y se preserva la operatividad de la compañía.
La organización dijo que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y las demás bolsas en las que cotiza iniciarán una revisión para un posible desliste. Advirtió que no existe garantía sobre el resultado de dicho proceso ni sobre la continuidad de su elegibilidad para permanecer listada en la TSX o en otras bolsas.
La compañía energética también manifestó que el inicio de este procedimiento fue adoptado por la Junta Directiva tras consideraciones sobre la situación financiera de la organización, junto con una consulta a asesores legales y financieros. La Junta decidió que el inicio de este procedimiento se incorporó a los gobiernos corporativos para garantizar la participación.

La Junta consideró más opciones, pero concluyó que la reestructuración bajo la ley mencionada, que implica una protección inmediata frente a los acreedores, era la mejor opción. Se señaló que la compañía enfrenta una crisis de liquidez que se deriva de pagos de intereses y de capital por deudas, junto con decisiones arbitrales desfavorables que dieron lugar a un laudo arbitral por US$22 millones en contra de subsidiarias de la organización. A todo este panorama se añade la baja producción de gas, aumentos en las cuentas por pagar en materia comercial, entre otras deudas.
Canacol agregó que tiene la intención de solicitar un reconocimiento de la orden inicial y de los procedimientos bajo la Companies’ Creditors Arrangement Act en EE. UU., conforme a las leyes y códigos de quiebra o bancarrota, y en Colombia, conforme al título tercero de la Ley 1116 de 2006.
Se añadió que la Junta permanecerá en su cargo y que la Administración será responsable de las operaciones de la empresa bajo la supervisión del Monitor, según lo indicó Canacol.




