Los usuarios de vehÃculos eléctricos ya pueden viajar entre las vÃas del Valle y el Eje Cafetero (Colombia) tras la puesta en marcha de la nueva y primera estación de carga rápida pública que Celsia puso en funcionamiento en la Terminal de Transportes de Tuluá. Para más información de energÃa haga clic aquÃ.
La estación de carga, que está sobre la vÃa principal, conecta el centro con el norte del Valle, el Eje Cafetero y Bogotá.
«Es la primera estación de carga rápida que hay en las carreteras del Valle y ya lleva un mes funcionando en óptimas condiciones. Los usuarios nos han manifestado total comodidad y ahorro pues es más económica la energÃa que la gasolina o el diésel», manifestó Ricardo Antonio Castro, director administrativo de la Terminal de Transportes de Tuluá.
La estación tiene tres conectores que permiten cargar la mayorÃa de los vehÃculos del mercado local e incorpora tres protocolos de carga diferentes: chademo, combo 1 y tipo 2.
La capacidad de carga es de 43 y 50 kW y el usuario podrá recargar hasta el 100 % de su vehÃculo en una hora, que le permite recorrer 300 kilómetros de distancia. Por ahora los usuarios podrán cargar sus carros de manera gratuita.
Recomendado: Se concretó venta del 100 % de Celsia Move a VIP Green Mobility Sarl
«Desde hace varios años, venimos promoviendo en Colombia una movilidad más sostenible para las ciudades y generando proyectos que fortalezcan y aporten a la consolidación de un ecosistema de movilidad eléctrica», explicó Fernando Vélez, lÃder de movilidad eléctrica de Celsia.
Queremos crear la infraestructura necesaria para que los vehÃculos se abastezcan fácilmente, por eso desde este año estamos incursionando en el segmento de carga rápida en carretera en los principales ejes viales, que permitirá a los conductores hacer trayectos interurbanos entre ciudades, recargando en puntos estratégicos con excelentes dotaciones».
—