Colombianos que quieran estudiar en Australia tendrán nueva complicación con visa: Esto deben hacer

Quienes planeen estudiar en Australia deben prepararse con más anticipación, contar con fondos suficientes y cumplir con requisitos de idioma más exigentes.

Compártelo en:

Durante décadas, Australia ha sido uno de los destinos más atractivos para los estudiantes internacionales. Su alta calidad educativa, oferta diversa de cursos, posibilidad de trabajar mientras se estudia y rutas hacia la residencia permanente la han convertido en un destino migratorio clave, especialmente para jóvenes de Asia, América Latina y Europa. Sin embargo, el notable crecimiento de esta población también ha traído consigo desafíos para el gobierno australiano.

En los últimos años, las autoridades han advertido un uso indebido del sistema de visas, donde muchos extranjeros ingresan como estudiantes sin un verdadero interés académico, utilizando esta modalidad para trabajar a tiempo completo, permanecer indefinidamente en el país o cambiar de estatus migratorio.

A esto se suma el auge de los llamados “ghost colleges”, instituciones de baja calidad que admiten alumnos con mínimos requisitos, solo para facilitarles el acceso a una visa.

En respuesta, el gobierno australiano ha implementado en 2024 y 2025 una serie de reformas migratorias radicales orientadas a reducir drásticamente el número de estudiantes internacionales y garantizar que quienes ingresen lo hagan con fines genuinamente académicos.

Confirmación de matrícula (CoE) obligatoria para solicitar visa

Desde el 1 de enero de 2025, todas las solicitudes de visa de estudiante (Subclass 500) deben incluir una Confirmation of Enrolment (CoE) válida. Las simples cartas de admisión ya no son aceptadas como prueba. Esta medida busca eliminar solicitudes de quienes no tengan una matrícula formal y registrada.

Requisitos financieros más estrictos

A partir de mayo de 2024, los solicitantes deben demostrar que tienen al menos 29.710 dólares australianos disponibles para cubrir gastos de manutención durante un año. Además, deben mostrar recursos para pagar la matrícula, el pasaje de regreso y el sustento de acompañantes. Esto garantiza que el estudiante no dependa de trabajar para sobrevivir, lo cual es uno de los abusos más detectados en el sistema.

Subida de tarifas de solicitud de visa

El costo de la visa de estudiante ha pasado de 710 a 1.600 dólares australianos en julio de 2024, y desde julio de 2025 subirá a 2.000 dólares australianos. Esta es una de las tarifas más altas del mundo. Algunos sectores educativos alertan que esto podría disuadir a estudiantes legítimos, especialmente de países en desarrollo.

Australia
Colombianos que quieran estudiar en Australia tendrán nueva complicación con visa: Esto deben hacer Foto: tomada de Freepik

Prohibido cambiar de visa desde dentro de Australia

Desde julio de 2024, quienes estén en Australia con visa de turista (Subclass 600), de graduado temporal (Subclass 485), o de visitante no pueden solicitar una visa de estudiante desde dentro del país. Tendrán que regresar a su país de origen para iniciar el proceso.

Sistema de cupos y procesamiento selectivo

Aunque no se aprobó un límite legal de estudiantes internacionales, el gobierno ha aplicado un “límite de facto” usando un nuevo sistema de prioridades de procesamiento (Ministerial Direction 111).

Las universidades e institutos tienen un “techo” de matrículas, y las visas se aprueban más rápido si no se ha alcanzado ese límite. Esto ha causado una caída del 50 % en solicitudes aprobadas en el primer trimestre de 2025.

Recomendado: ¿Cómo puede un colombiano trabajar legalmente en España en 2025? Requisitos y tipos de visa

Reducción del tiempo de trabajo y de estancia post-estudio

Se redujo el tiempo de trabajo autorizado a 48 horas por quincena durante el período lectivo. Además, los permisos post-estudio también se recortaron:

  • Licenciaturas: 2 años
  • Maestrías: 3 años
  • Doctorados: hasta 4 años

La edad máxima para postular a la visa de graduado temporal (485) bajó de 50 a 35 años.

Las nuevas restricciones para visas de estudiante en Australia en 2025 representan un cambio estructural en el enfoque migratorio del país. El objetivo es claro: frenar el crecimiento descontrolado de estudiantes internacionales, eliminar el abuso del sistema y garantizar que quienes ingresen lo hagan con fines académicos reales.

Quienes planeen estudiar en Australia deben prepararse con más anticipación, contar con fondos suficientes, cumplir con requisitos de idioma más exigentes y asegurarse de aplicar desde fuera del país con toda la documentación formalizada.