Hay marcas que acompañan la historia de un país, no solo porque se mantienen en el tiempo, sino porque evolucionan con él. Colsubsidio es una de ellas. Desde hace 68 años, ha sido protagonista del desarrollo económico y social, aportando al cierre de brechas sociales y fortaleciendo la competitividad de las empresas que impulsan el progreso del país.
Ese compromiso, tangible en cifras y experiencias, también se refleja en el corazón de los colombianos. Según el más reciente Brand Love Index, Colsubsidio se encuentra entre las 20 marcas más queridas por los colombianos. El estudio, que mide la conexión emocional entre las personas y las organizaciones, confirma la cercanía que la marca ha construido a lo largo de generaciones, basada en coherencia, credibilidad y propósito.
Hoy, esta empresa social líder es sinónimo de confianza, pero también de innovación. Desde 2015 impulsa un modelo propio que integra estrategia, talento y tecnología para transformar la manera en que las personas acceden a sus servicios. Esa apuesta se traduce en experiencias más simples y personalizadas, nuevos canales digitales y soluciones que fortalecen la productividad de las empresas afiliadas.
Durante estas casi siete décadas, los resultados hablan por sí solos: más de $12 billones en subsidios han mejorado la calidad de vida de millones de personas. En vivienda, más de 53.000 familias han hecho realidad el sueño de tener casa propia con proyectos urbanísticos que transformaron el entorno, como la Ciudadela Colsubsidio Calle 80 y la Ciudadela Maiporé en Soacha. En educación, más de 10.000 estudiantes se han graduado de los Colegios Colsubsidio, con un modelo que impulsa el pensamiento crítico y el desarrollo integral.
Su red de salud, conformada por 500 droguerías, 44 centros médicos y 7 clínicas, garantiza atención accesible y de calidad, con instituciones especializadas como la Clínica Infantil y la Clínica Oncológica, que hoy marcan estándares en atención pediátrica y tratamiento contra el cáncer.
En el ámbito cultural y recreativo, Colsubsidio ha dejado una huella profunda. El Teatro Colsubsidio se ha consolidado como un punto de encuentro entre el arte y la comunidad, con una programación diversa que acerca la cultura a todos. Los BLOC representan una nueva forma de vivir la recreación urbana: espacios donde el deporte, la creatividad y la convivencia fortalecen el tejido social. Y Piscilago, más que el parque más visitado del país, hoy es un referente de conservación ambiental, al proteger más de 35 hectáreas de bosque seco tropical, el 42 % de su área total.
Desde su Ecosistema de Productividad, Colsubsidio impulsa la competitividad empresarial. Solo en 2024, más de 32.000 organizaciones participaron en programas de formación y acompañamiento estratégico. Además, recientemente lanzaron TecAlianza con la Universidad de los Andes que marca un nuevo paso en la educación técnica, alineando la formación con las necesidades reales del mercado laboral.
En 68 años, Colsubsidio ha construido un legado de innovación, compromiso y resultados. Una marca que evoluciona con su gente, que impulsa el progreso y que sigue demostrando que crecer juntos es la mejor forma de avanzar.